X

Áreas de cesión de Valledupar están sin control

Área de cesión del barrio Villa Leonor. Foto: Joaquin Ramírez El Pilón

Por Martín Elías Mendoza 

La contralora Municipal de Valledupar, Mercedes Vásquez, anunció que adelantará una auditoría para verificar el estado real de los bienes inmuebles identificados por la administración municipal. 

La representante del ente de control reveló que hay inconsistencias en un reciente inventario realizado por el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana, Fonvisocial, referente al estado y número de predios propiedad del ente. 

“Sin embargo, encontramos que de los más de 3.800 inmuebles identificados, 218 pese a tener claridad jurídica y catastral, no tiene claridad material, es decir no existen físicamente, no se encontró su localización”, aclaró la funcionaria. 

“Encontramos que de los más de 3.800 inmuebles identificados, 218 pese a tener claridad jurídica y catastral, no tiene claridad material, es decir no existen físicamente, no se encontró su localización”: Mercedes Vásquez, contralora Municipal.

Explicó que en el inventario realizado por Fonvisocial hay inconsistencias en la conformación predial oficial establecida por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, “encontrándose que existen en el plano catastral de la cabecera municipal omisiones en las numeración de las manzanas, ubicadas en los distintos sectores prediales y por tal razón fue imposible para el contratista realizar visitas a 218 predios, que aunque están identificados catastralmente, físicamente fue imposible su localización”.

Para avanzar en la auditoría la Contraloría instaló mesas de trabajo con los presidentes de las Asocomunas, para a través de ellos recolectar información referente a las zonas de espacio público y áreas de cesión. 

Aéreas de cesión 

En las mesas de trabajo lideradas por la Contraloría Municipal con los líderes comunitarios se denunciaron algunos casos de uso indebido de las áreas de cesión.  

  • En el barrio El Páramo, el área fue invadida y ahora se llaman ‘La Cuchilla de El Páramo’. 
  • En Mareigua,  la comunidad pide la construcción de un parque para que no sea invadida. 
  • En Villa Haidith los urbanizadores no dejaron espacio suficiente para el área de cesión. 
  • En Villa Fuentes, en el área de cesión hay un colegio, pero no tiene escrituras. 
  • En el 25 de Diciembre, hay una cancha de fútbol, pero tampoco tiene escrituras. 
  • En el barrio Las Marías, al norte de Valledupar, también reclaman área de cesión.    
  • Finalmente, el caso que más llamó la atención fue el del barrio Villa Leonor, en cuya área de cesión, ubicada en la calle 44, hay un parque, pero está rodeado por expendios de vísceras. 

PUNTOS DE VISTA

Alfonso Medina, presidente de la Asocomuna 3. “Vemos con preocupación cómo los urbanizadores  después de 20 años de haber construido las obras aparecen reclamando las áreas de cesión, hay que hacer control porque o si no va a llegar el momento en que vamos a quedar sin áreas de cesión”. Gustavo Cubillos, líder comuna cuatro. “No hay dominio en las áreas de cesiones, por ejemplo en los barrios Casimiro y Sábanas. En algunos casos han construido parqueaderos en las áreas de cesión y así en todos los barrios hay problemas”. 

 

Categories: Comunidad
admin: