X

Aquileo el grande

Natalia Tarazona

Corría la década de los años 50 y en mi país había una crisis terrible por culpa de una guerra entre dos partidos políticos llamados Cachiporras y Godos, más conocidos como Liberales y Conservadores. Estos luchaban a sangre y fuego con el fin de defender sus ideales y apoderarse de muchas cosas que no le pertenecían ni al uno ni al otro; eran combatientes sin escrúpulos.

En esa época no teníamos paz y a los niños de mi región se nos había olvidado lo que era la alegría y el goce de jugar con nuestros amigos. Ya ni a la escuela íbamos, pues no se podía hacer ninguna de las dos cosas porque el peligro nos acechaba constantemente.

Yo vivía con mis padres y hermanos en una pequeña, pero hermosa finca aledaña a un pueblito llamado San Alfredo. Era el menor de diez hijos que tuvieron mis padres y nos considerábamos una gran familia. Estando muy niño comencé a notar algo inusual en mí, pues solía tener más fuerza que mis amigos e incluso podía retar a mis hermanos mayores, además cuando me golpeaban no sentía dolor alguno en mi cuerpo.

Pasado cierto tiempo todas esas cosas se calmaron. Me había dedicado a la lectura de textos literarios y ahí yo sentía sosiego. Mis superpoderes se calmaron con la lectura de La Ilíada, La Odisea y otros clásicos más, pero dejé de leer y comencé a escuchar noticias en la radio, las cuales contaban las atrocidades de los combatientes políticos a quienes no les importaba si eran niños o adultos los que morían; a ellos solo les importaba obtener el poder.

Ahora mis poderes han vuelto con más intensidad y lo peor es que no puedo ocultarlos. Tengo miedo de cómo vaya a reaccionar mi familia ante mi descomunal fuerza. Yo por mi parte quiero aprovechar mi genética milagrosa para ayudar a los afectados de mi país, a los que verdaderamente sufren la codicia política de los dirigentes para que superen este mal momento de crisis, donde yo soy el único que puedo salvarlos.

¡Soy Aquileo el grande y vengo a salvar a mi gente!

Por: Natalia Tarazona. – Colegio Nacional Loperena

Periodista: