X

Aprobaron 81 títulos mineros para el Cesar

La mayoría de títulos aprobados son para materiales de construcción, seguido de metales preciosos y metálicos.

Sandra Santiago B.
sandra.santiago@elpilon.com.co

De 19 mil títulos mineros que estaban represados, la Agencia Nacional de Minería, ANM, resolvió alrededor de 17 mil, entre esos varios del Cesar y La Guajira.

En ese sentido, de las solicitudes hechas en el Cesar, fueron aprobados 81 títulos y cinco más para La Guajira.De todas las solicitudes que había en el país, 1.286 se convirtieron en título, mientras que el resto fueron rechazados.

La mayoría de solicitudes que hoy se convirtieron en títulos, son para la explotación de materiales de construcción, metales preciosos y metálicos, dijo una fuente de la ANM.

La Agencia emprendió un Plan de Descongestión que permitió evacuar el 90% de las solicitudes que se encontraban sin resolver, entre propuestas de contratos de concesión, autorizaciones temporales y legalización,  muchas de las cuales venían desde la época de los años 70.

“Este proceso liderado por la ANM, como nueva autoridad minera, nos ha permitido poner la casa en orden y asegurar una evaluación rigurosa de todas las propuestas, como antesala a la apertura de la ventanilla de radicación para contratos de concesión (Radicator Web), que estará en pleno funcionamiento a mediados de año y que será la principal herramienta para canalizar las nuevas solicitudes mineras”, dijo la presidenta de la Agencia, María Constanza García Botero.

Según la entidad, de lo atendido, un 79% correspondía a contratos de concesión; 4% a autorizaciones temporales y 17% a solicitudes de legalización. Es así como después de analizar cada tema, sólo se   convirtieron en títulos 1.286, el resto lo rechazaron por incumplir algunos requisitos que exige la ley.

El personal técnico trabajó durante ocho meses para resolver estas solicitudes, a las cuales les dieron trámite de acuerdo al tiempo de radicación, es decir empezando por la más antigua a la más reciente.

Después de esto, la ANM continuará trabajando para evacuar el  10% de las solicitudes, donde se encuentran algunos casos de mayor complejidad; entre esas, las  peticiones que estaban a cargo de las gobernaciones delegadas con funciones de autoridad minera en su momento. 

 

Categories: Económicas
Periodista: