X

Apoyo deportivo sí, pero no así

No es entendible que nuestros deportistas del Cesar tengan que verse sometidos a toda clase de angustias previas para contemplar la posibilidad de participar en los Juegos Nacionales que ya inician en el Eje Cafetero.

Resulta contradictorio que el hecho de clasificar, a base de talento y demostración de grandes condiciones deportivas, en lugar de constituirse en motivo de alegría y orgullo lo que termina es generando sentimientos de inconformidad y desaliento.

Esa situación fue narrada por los diferentes voceros de las ligas deportivas del Cesar que clasificaron para ir a competir a los Juegos Nacionales, quienes se mostraron muy preocupados porque consideran que viajarán y participarán con muchas limitaciones.

Lo paradójico del asunto es que el Gobierno departamental nunca ha negado el apoyo a esos deportistas y en teoría siempre han ratificado el interés de hacer los aportes y gestiones pertinentes, pero la pregunta es ¿Por qué a última hora y sobre el filo del tiempo?

Sin duda, según lo manifestado por los lideres deportistas, fue muy tardía y además precaria la ayuda del gobierno departamental, lo cual deja un sinsabor sobre el grado de prioridad que se le está dando al deporte en el Cesar.

El apoyo deportivo es importante y no debe brindarse de esa manera, ese respaldo debe motivar y no desanimar y para ello se requiere planificación y voluntad política previa, no tardía como acaba de suceder.

Ha de entenderse que los Juegos Nacionales se destacan como una celebración única que va más allá de la mera competencia atlética. Estos juegos no solo representan una vitrina de destrezas físicas, sino que también sirven como un poderoso catalizador para la unión nacional, el espíritu de equipo y el fomento de un estilo de vida saludable que tanto necesita la juventud en un departamento como el Cesar.

Importante dimensionar también que la participación en los Juegos Nacionales trasciende la búsqueda de medallas y récords. Es un testimonio tangible de la diversidad y riqueza de nuestro departamento, donde atletas de diferentes municipios y orígenes convergen para celebrar lo que los une: el amor por el deporte y el compromiso con la excelencia.

Señores mandatarios, no se les olvide nunca que la preparación y participación de nuestros deportistas en cualquier competencia son un reflejo de nuestra identidad departamental y regional, no solo es un privilegio para ellos los atletas, sino también una celebración colectiva de lo que somos como departamento.

Desde estas líneas enviamos voces de aliento y de buena energía a los 128 deportistas de las 15 ligas que están clasificadas a los Juegos Nacionales, quienes vienen preparándose desde hace 4 años para participar en el evento a realizarse del 11 al 23 de noviembre en Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.

Solo resta esperar que, a pesar de todo, regresen cargados de triunfos y honores para nuestro departamento. Deportistas, son ustedes el Cesar ante Colombia.

Categories: Editorial
Periodista: