X

Anuncian sanciones a clínicas y hospitales por mal manejo de la enfermedad

Aún no está confirmada muerte de menor por dengue

A raíz de la muerte de una menor de ocho meses de nacida en una clínica de Valledupar, por presunto caso de dengue grave, el jefe de salud pública de la Secretaria de Salud Departamental, Juan Morales Fuentes, señaló que están a la espera de los resultados de las pruebas que le practicaron a la niña para determinar si el deceso fue a causa del dengue o de otra enfermedad.
De acuerdo a lo expresado por el funcionario, los resultados sólo se conocerán en la mañana de hoy, debido que ayer se presentaron fallas técnicas en el laboratorio de salud pública, lo que impidió tener un diagnostico preciso.
Morales Fuentes, indicó que la visita de los funcionarios del Instituto Nacional de Salud y del Ministerio de la Protección Social, en días pasados le dejó a la Secretaria herramientas claras, para con el apoyo de la Supersalud, inicien procesos de sanción a las clínicas y hospitales, que están presentando fallas en la atención a los pacientes con casos probable o sospechoso de dengue.
“La sanción depende de la gravedad del caso, va desde el  cierre temporal de las salas donde se detecte la falla, y por supuesto las clínicas harán acciones de repetición contra el personal médico”, dijo el funcionario.

Capacitación a los profesionales de la salud

Frente al aumento de casos de dengue en el departamento y especialmente en Valledupar, considerada una zona endémica, las Secretarias de Salud Departamental y Municipal, iniciaron una serie de capacitaciones dirigidas a los profesionales de la salud de todas las clínicas y hospitales del departamento.
Juan Morales Fuentes, señaló que, además, socializaron entre los médicos el nuevo protocolo de manejo del dengue y les entregaron los folletos que editaron el Instituto Nacional de Salud y el  Ministerio de la Protección Social, sobre la enfermedad.
“El gremio medico realmente está informado, conoce la guía, el protocolo, no entendemos porque se pueden estar cometiendo fallas en el manejo de dengue, al no hacer un diagnostico oportuno y temprano que eviten las complicaciones, porque está demostrado que cuando el diagnostico se hace de manera temprana, es poco probable que el caso se complique”, aseguró.

Dos clínicas sancionadas

El encargado de la cartera de Salud Pública de la Secretaria de Salud Departamental, dio a conocer que en el mes de julio la secretaria tuvo el acompañamiento del Instituto Nacional de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud, para visitar dos clínicas de la ciudad, en donde se evidenció que no estaban utilizando el toldillo para el aislamiento de los pacientes en el área de urgencias; el toldillo se debe usar cuando hay un caso probable o sospechoso de dengue, para aislar el paciente.
“Al hacer las inspecciones del caso, se impusieron las sanciones y se hicieron las recomendaciones a las clínicas y han mejorado con relación a este aspecto”, dijo Morales Fuetes.

admin: