X

Alianza Petrolera: ¿Por qué trasladarían su sede de Barrancabermeja a Valledupar?

La buena temporada del Alianza Petrolera en el 2023 lo hizo merecedor de un cupo en la Copa Sudamericana 2024. Desde entonces empezó la preocupación del club por encontrar una casa a la altura del certamen internacional.

Lee también: A una firma: Valledupar acogería a Alianza Petrolera en Liga y Sudamericana

En medio de esa búsqueda, el periodista Pipe Sierra de Win Sports publicó un tuit asegurando que Valledupar podría ser la nueva sede del equipo. “Alianza Petrolera está a mínimos detalles de convertirse en equipo de Valledupar. El acuerdo está pactado para los próximos 10 años. Se realiza un convenio para construir un complejo alrededor del club. Esperan que en las próximos días se firme toda la documentación”, señaló el periodista.

Pero, ¿por qué Barrancabermeja dejaría de ser la sede de Alianza Petrolera? El pasado mes de diciembre, Carlos Ferreira, presidente de Alianza Petrolera FC, compartió un comunicado de prensa en el que hablaba de una reunión que tuvo con el alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez, sobre las modificaciones que deberían hacerse al estadio Daniel Villa Zapata para que el equipo jugara en la ciudad el torneo internacional.

Ferreira reiteró a medios de comunicación que se necesitaban alianzas por parte de la administración municipal de Barrancabermeja y el sector privado para continuar con el éxito del equipo en la ciudad, pero no se habrían dado.

No dejes de leer: Alianza Petrolera cambiaría su nombre por Alianza Valledupar

Por su parte, la administración de Valledupar y empresas privadas estarían interesadas en ofrecer garantías para que el club santandereano se traslade por los próximos diez años a la ciudad.

Es por esto que se espera que en las próximas semanas se confirme si para el 6 de marzo a las 9:00 p.m. el encuentro Alianza Petrolera vs. América de Cali se realizaría en el Estadio Armando Maestre Pavajeau.

Por Katlin Navarro.

Categories: Deportes
Lucia Mendoza Cuello: