X

Alemanes modernizan a ebanistas vallenatos

Los ebanistas son capacitados para que se pongan acorde con la tecnología. EL PILÓN/Archivo.

Buscando que mejoren su productividad y competitividad, la asociación Asomec que lidera Álvaro Tavera en conjunto con la fundación alemana Xpert Servis, inició la capacitación a un grupo de ebanistas de la ciudad.

Marinus Meijer, ingeniero industrial alemán es el encargado de dictar la capacitación que tiene como propósito la trasferencias de conocimientos y tecnología para que los trabajadores de la madera puedan innovar y ser más competitivos.

Tavera explicó que el ingeniero alemán los va a enseñar a transformar la madera y hará recomendaciones para que mejoren los procesos y cambiar maquinaria, mucha de ésta obsoleta y artesanal.

Una fundación alemana actualiza a los ebanistas para que mejoren en productividad y competitividad.

“Esta capacitación va hasta el 2 de octubre y se seleccionaron 10 talleres, porque es teórico-práctico y cada ebanista va a aprender viendo”, explicó Tavera.

El líder gremial explicó que el problema de los ebanistas de Valledupar radica en el atraso tecnológico de estos, la poca competitividad, el desconocimiento y la utilización de nuevas tecnologías y máquinas acorde con ésta, entre otros.

“Hay ebanistas que trabajan con máquinas obsoletas o fabricadas por ellos mismo, eso incide en la calidad del producto, porque no hay buenos acabados, no hay buenas prácticas y como la queja es que no hay apoyo empresarial, Asomec con su misión de desarrollo empresarial está haciendo está capacitación de la mano de la fundación Xpert Servis”, afirmó Tavera.

Sandra Santiago B.
sandra.santiago@elpilon.com.co

Categories: Económicas
Periodista: