X

Alarma por presencia del dengue

En Pijiño del Carmen

El Alcalde de Pijiño del Carmen, la Secretaria de Salud Pública y la Gerente de la Empresa Social del Estado Pijiño del Carmen, declararon la “guerra” a alias “El Pata Blanca”, conocido en el campo clínico  como Aedes Aegypti, ya que este insecto está afectando la salud de los habitantes de algunos barrios del municipio y del corregimiento de Cabrera.
Con un grupo conformado por no menos de 100 actores, integrado por  la Alcaldía Municipal, la Policía Nacional, el hospital Pijiño del Carmen, La Defensa Civil,  Asocampes, la Personería Municipal, Saneamiento Ambiental, Vigilancia Epidemiológica Municipal, Corpimag, la Inspección Central de Policía y el Comité de Vigilancia Epidemiológica, con ánimo entraron a combatir puerta a puerta el indeseable mosquito, que en los últimos días ha afectado la salud de 20 personas de distintas edades.
La jornada con la que se busca eliminar al peligroso vector se denominó: “Creando conciencia, juntos hacemos la diferencia. ¡Todos contra el “Pata Blanca”!”
La campaña inició la semana anterior y continuará hasta lograr resultados positivos. Las autoridades de Salud del municipio han solicitado la cooperación de los propietarios de las viviendas, en el sentido de eliminar los lugares que sirven de criadero para la reproducción del mosquito, según indicó el técnico de saneamiento ambiental, Osvaldo Peña Morales.
“Ante el incremento de enfermos con el virus que trasmite el Aedes Aeyipti, la Alcaldía Municipal, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha acciones complementarias del plan contingencia local, con el objetivo de reducir el impacto de la enfermedad que tiene muy preocupados a los dirigentes del municipio”, manifestó, Ibis Hernández Benavides, profesional encargada de la Secretaría de Salud.
Agregó que ante los casos de dengue y dengue grave, las autoridades de salud del municipio de Pijiño del Carmen incrementaron las acciones preventivas y de control con el fin de evitar que se sigan presentando otros casos de esta naturaleza.  Igualmente, hicieron el llamado a la comunidad en general para que les permita realizar la jornada de limpieza y recolección de inservibles donde se puede reproducir el mosquito trasmisor de la enfermedad, al interior de sus viviendas.
Se supo  que debido al alto numero de personas hospitalizadas con dengue, la Empresa Social del Estado decidió poner en marcha el programa de Hospitalización en Casa, y realizar el respectivo proceso de control y vigilancia; así mismo, se tuvo conocimiento que la Secretaria de Salud Departamental autorizó la fumigación contra el dengue para la próxima semana.

Categories: General
admin: