X

Agua que no has de beber…

…Déjala correr. Ese parece el dicho que ha aplicado la firma contratista que adelanta las obras de construcción, ampliación y remodelación del estadio de fútbol ‘Armando Maestre Pavajeau’ de Valledupar. Desde que comenzaron los trabajos los vecinos de este sector, especialmente los usuarios y comerciantes del Mercado Público de la ciudad, han padecido por las corrientes de agua que salen de la construcción y bañan las calles.

Las quejas de la comunidad son frecuentes y en los distintos medios de comunicación de Valledupar (radiales y escritos) se ha hecho visible la situación. Sin embargo, sigue siendo el dolor de cabeza de las personas que deben transitar por las calles adyacentes a la construcción.

El Consorcio GMP Construcciones y Grupo Capitol, que ejecutan el contrato por valor de 33.386 millones de pesos, cuyo representante legal es Gabriel Emilio Marriaga Piñerez, a pesar de los requerimientos que les han hecho los ciudadanos no han resuelto el manejo de las aguas que brotan por el nivel freático de la zona.

Aunque ya la obra que inició en enero de 2014, con un plazo de 18 meses, va adelantada, la comunidad está cansada de tener que lidiar diariamente con el agua que ensucia sus vehículos e impide un normal desarrollo comercial en el Mercado Público y en la movilidad.

El asunto no le compete a la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar, pero sería bueno que ayudarán a encontrar una salida a esta situación que ya se torna compleja, especialmente en este mes de diciembre cuando la ciudad recibe más visitantes y la economía se mueve más.

Ni siquiera a la firma interventora se le ha escuchado decir algo al respecto. Se trata del Consorcio Interestadio, que hace la interventoría por un valor de 2.301 millones, representada por Argelio Oberto Arteaga Arteaga.

En nuestra sección de Comunidad, y con nuestro personaje Don Pilo, hemos dado a conocer todas las quejas que nos llegan. Recordamos esta frase publicada de un comerciante del Mercado, para que se dimensione el daño que causa este problema: “Mire cómo se ve eso de feo. Hoy que es domingo, día en que casi todas las familias salen a mercar, y vea como se encuentran las vías de acceso al mercado público, todo por culpa de los constructores del estadio”.

Los comerciantes que finalmente son los más afectados han buscado la intermediación de Corpocesar que finalmente es la encargada de proteger los recursos naturales, pero tampoco han logrado nada. Aquí no se trata de agua sucia, sino de agua limpia que se desperdicia, cuando en estos momentos muchos municipios y comunidades padecen por falta de agua. Las ironías de la vida.

Categories: Editorial
Periodista: