X

Adjudicaron contratación de la Simón Bolívar

La gerente del SIVA, Katrizza Morelli, habló sobre la obra que se realizará en la avenida Simón Bolívar, la cual resulta un poco costosa debido a que se meterán las redes húmedas.

Para la pavimentación de la arteria vial de 2.4 kilómetros en el tramo que comprende desde la glorieta de la Terminal de Transportes hasta La Ceiba, que garantizará además ciclorrutas y espacios en beneficio para la comunidad, la Gobernación del Cesar aportó 29.658 millones de pesos, recursos estos que corresponden al valor total de la obra. Esta vía hace 47 años inició su despliegue, pero en la actualidad no cumple las adecuaciones pertinentes.

El contrato incluye optimización del canal abierto del barrio Panamá localizado en la extensión de la Avenida del Folclor donde drenan aguas lluvias de toda la ciudad con evacuación de 15 metros cúbicos; con la intervención aumentará su capacidad a 52 metros, drenando en el río Guatapurí; terminando con problemas de inundaciones que afectan la zona de la Terminal de Transporte y barrios de la Comuna 2.

La Simón Bolívar, casi es real porque entrará en marcha la pavimentación de 2.4 kilómetros en el tramo que comprende desde la glorieta de la Terminal de Transportes hasta La Ceiba.

La gerente del SIVA, Katrizza Morelli, dijo que esta obra además de ser una construcción en pavimento rígido, llevará la adecuación de espacios públicos amplios que beneficiarán a toda la población incluyendo las personas con discapacidad, de igual forma se hará la reposición de las redes húmedas y la construcción del colector de aguas lluvias que busca optimizar el canal del barrio Panamá.

Las obras de la restauración del canal de aguas lluvias del barrio Panamá y la pavimentación de la Avenida Simón Bolívar, inician a principios de septiembre y estos trabajos tendrán una duración de 16 meses.

Por su parte, el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo anunció que dará continuidad a la obra destinando los recursos necesarios para cerrar el anillo vial de la 44, esperan que en septiembre se adjudique ese nuevo tramo, las obras, generarán 600 empleos, y que  este beneficio se extenderá a toda la ciudad, dado que se trata de vías de tráfico obligado para miles de ciudadanos.

Dirigentes comunales y ciudadanos de la Comuna 2 recibieron con agrado la noticia además de conocer detalles del proyecto que iniciará dentro de pocas semanas, una vez cumplidos los trámites de legalización del contrato que fue adjudicado la tarde del martes anterior, y que finalizará en 16 meses.

Hay que tener paciencia, armarse de valor y defender esta obra de gran magnitud, manifestó la gerente del SIVA Katrizza Morelli, quien además dijo que el contratista e interventor tienen la obligación de formular un plan de manejo de tráfico para que la Secretaría de Tránsito dé su aval, “igual hemos visualizado una calzada primero y seguido la otra, adicional a esto hacerlo por tramos para evitar traumatismos a todos los moradores, comerciantes y comunidad en general”.

Datos

• Cuatro décadas han pasado y la avenida Simón Bolívar permanece llena de huecos, presentando un deterioro del 80%.

• Otra de las negativas primordiales en la avenida Simón Bolívar es la falta de puentes peatonales.

• La vida útil del pavimento de una vía de gran magnitud y con tráfico constante, según expertos, es de 20 años.

• La pavimentación de la arteria vial será de 2.4 Kilómetros en el tramo la Glorieta del Terminal hasta La Ceiba.

Por; Letty polo Thomas
lettymarcela@hotmail.com

Categories: Económicas
Periodista: