X

Adiós a ‘Mamá Vila’, madre y musa de inspiración de Diomedes Díaz

A ‘Mama Vila’ y Diomedes los unía el amor entre madre e hijo y el aprecio de su fanaticada.

Nuevamente el luto se posa sobre la familia Díaz, esta vez por el sensible fallecimiento de Elvira Antonia Maestre Hinojosa, o mejor conocida como ‘Mamá Vila’, madre de Diomedes Díaz y musa de inspiración para una dinastía musical que hoy lamenta la partida de quien fuera en vida una mujer alegre y que igual que ‘el Cacique de la Junta’ siempre estuvo entregada a su fanaticada. 

A las 11:45 de la mañana del martes 14 de mayo se conoció la noticia de la partida de ‘Mamá Vila’ a la edad de 87 años tras estar 22 días recluida en la Clínica Cesar luchando por mantenerse de pie, sin embargo, sus fortalezas flaquearon ante la inexorable ley de la vida. 

La señora Elvira Maestre venía afrontando quebrantos de salud desde el 2011, padeciendo un trastorno hematológico además venía luchando contra un proceso neumónico con una neumonía bastante difícil de tratar, por su edad, según explicó el médico Rafael Bolaño, vocero de la Clínica del Cesar, donde estuvo internada. 

“La salud de ‘Mamá Vila’ se fue deteriorando debido a las afecciones que venía sufriendo sumado a que era una mujer con una edad avanzada, una mujer a quien Dios le concedió una larga vida ya que el promedio de vida en Colombia es de 80 años y ella vivió hasta los 87”, declaró Bolaño para los medios de comunicación. 

Según explicó el galeno, la señora Elvira Maestre tuvo fallas en su corazón, riñones, pulmones y posteriormente comenzó a tener una falla multiorgánica hasta que finalmente falleció. Según añadió el médico, ‘Mamá Vila’ murió tranquila, sin tener ningún ‘sufrimiento especial’.

¿QUIÉN ERA ‘MAMÁ VILA’?

Al escuchar el seudónimo de ‘Mamá Vila’ a muchos se nos viene a la mente asociarla con Diomedes Díaz, o sencillamente ‘la mamá de Diomedes’, pero la huella de Elvira Antonia Maestre Hinojoza en esta tierra de cantores va más allá de solo ser la mujer que le dio la vida a quien es considerado por muchos expertos como el icono de la música vallenata. 

Así lo considera Elver Díaz, uno de sus diez hijos y quien siempre estuvo a su lado acompañándola en los momentos de alegría y en los momentos de tristeza en los que la familia Díaz tuvo que afrontar tragos amargos servidos por la mano de la muerte, como el fallecimiento de Diomedes, Reafael María Díaz, Martín Elías, entre otros de los integrantes de la numerosa familia musical. 

“‘Mamá Vila’ fue una mujer noble, una mujer folclórica de quien heredamos nosotros la vena musical. Ella siempre mostraba su alegría, el sentido del humor y era muy entregada a su fanaticada porque ella decía que no los podía dejar solos, porque los fanáticos de Diomedes también eran sus fanáticos. Una vez Martín Elías le iba a enrejar la casa y ella le dijo que no porque después sus seguidores no la vendrían a visitar”, expresó en medio de su tristeza Elver Díaz, hijo de la señora Elvira Maestre. 

LA INFLUENCIA DE ‘MAMÁ VILA’ EN DIOMEDES DÍAZ

Diomedes Díaz siempre le mostró su amor a ‘Mamá Vila’, pasando desde la composición ‘El hijo agradecido’ hasta la canción ‘Gracias por quererla’, grabada en 1995 en el álbum ‘Un canto celestial’, en esa pieza musical, el ‘Cacique de la Junta’ le agradece por haberle dado la vida,

Así mismo no perdía oportunidad para saludarla e inmortalizarla en frases icónicas como aquella del “Ay mamá ojalá el mar fuera mío, pa’ dártelo con to y pescao”, grabada en la canción ‘Mi biografía’, del álbum que llevó este mismo nombre, publicado en 1996.

“En las canciones de Calixto Ochoa en ‘Mi biografía’ donde le decía que le iba a dar el mar con todo y pescados, la canción ‘Gracias por quererla’, ‘A mi papá’. Ella fue musa para Diomedes en todas sus canciones, para nosotros, mi hermano Rafael Díaz, yo también le compuse porque esa era la satisfacción de ella, sentir que la nombrábamos, sentir que la gente la quería”, recordó Elver Díaz. 

Otras de las canciones en las que Diomedes nombró a ‘Mamá Vila’ fueron ‘A papá’, ‘Sin ti’, ‘Todo es para ti’, ‘Por amor a Dios’, ‘Título de Amor’, y  Elver Díaz le compuso la canción ‘Mamá es mamá’.

POR: ROBERT CADAVID / EL PILÓN

Categories: General
Periodista: