X

‘Acordeón al parque’ se toma nuevamente a Valledupar

El lanzamiento del programa se llevó a cabo en la plazoleta de la gobernación.

Este martes 5 de abril fue el lanzamiento oficial por segundo año consecutivo de ‘Acordeón al parque’, un programa del gobierno departamental que busca promover y preservar la cultura y el folclor vallenato.

El programa que se realiza a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, por medio de la Academia Musical ‘La Dinastía Romero’, luego de la exitosa acogida que tuvo por parte de los cesarenses se tomará nuevamente los parques de la ciudad.

Al son de caja, guacharaca y acordeón, los niños en condición de vulnerabilidad podrán realizar un proceso formativo en la música insignia de la región, aportando de manera significativa a la cultura y el folclor vallenato.

“El programa consiste en capacitar y formar artística y musicalmente a niños y niñas con el objetivo de que estos menores, que hoy se encuentran en condición de vulnerabilidad, a través de estos espacios abiertos y de manera gratuita sean rescatados”, manifestó Iván Murgas, secretario de Cultura del Cesar.

El programa beneficiará este año a 60 niños y jóvenes de Valledupar, en edades entre 4 y 17 años, también abrirá un espacio para los menores que se encuentren en los diferentes corregimientos del departamento y que quieran ser partícipes del curso formativo. 

‘Acordeón al Parque’, en aras de contribuir a la solución de las problemáticas sociales que aquejan a los menores, abrirá una convocatoria especial en el Centro de Rehabilitación y Orientación para el Menor Infractor, Cromi, con la finalidad de que estos jóvenes puedan capacitarse y formarse de manera profesional como músicos y asimismo contribuir al fortalecimiento de la cultura y el folclor de la región.

“Vamos a hacer una convocatoria totalmente abierta… Los padres llevan a sus niños, los profesores hacen un sondeo de música y dependiendo de la habilidad que tengan serán escogidos… Además de eso vamos a ir al Cromi para que estos jóvenes también tengan la oportunidad de capacitarse y formarse como acordeoneros, cajeros, guacharaqueros o cantantes”, agregó Murgas.

La convocatoria se realizará en los parques de la ciudad con el fin de que todos los niños asistan.

Ambas convocatorias son diferentes y no habrá un límite para las personas que se quieran inscribir.

La convocatoria se realizará en diferentes puntos de la ciudad y tendrá como fin captar al mayor público posible; padres de familia o tutores legales, para que se informen sobre el programa y puedan de manera inmediata inscribir a sus hijos.

Asimismo, las clases continuarán en los parques de Valledupar para que los estudiantes tengan mayor acceso y aprovechamiento de los espacios abiertos. El programa brindará las herramientas necesarias para la formación que estos niños y jóvenes requieren.

El lanzamiento que se realizó en la plazoleta de la gobernación contó con la participación de niños, adolescentes y jóvenes beneficiarios del programa.

 “Este programa ha significado mucho para mí, porque he aprendido nuevas cosas en mi vida y es importante para darnos a conocer”, manifestó Duván Sarmiento, beneficiario de ‘Acordeones al parque’.

Por otra parte, los padres y tutores de los niños beneficiarios del programa están agradecidos con este tipo de iniciativas encaminadas a promover y dignificar la cultura de la región.

“Para mí el programa ha sido una oportunidad para que los niños muestren su talento. Además, están incentivando el desarrollo de nuestra cultura. Estoy muy agradecida porque a través de ellos hemos podido valorar y fomentar el desarrollo de la paz y la armonía”, aseveró Karina Molina, madre de familia.

Por Melissa Valle

Melissavalleperiodista@gmail.com

Categories: El Vallenato
Periodista: