La Oficina de Cultura de Valledupar ha iniciado el proceso de convocatoria para la conformación del nuevo Consejo Municipal de Cultura, con el objetivo de robustecer la representación de todos los sectores culturales en la ciudad. Yanelis González, jefa de la oficina, destacó que en estos momentos la entidad se encuentra “en proceso ya de convocatoria del Consejo Municipal de Cultura”.
Este nuevo consejo busca ser un espacio inclusivo y participativo, donde se integren representantes de diversas áreas artísticas y culturales. González enfatizó la importancia de educar a los aspirantes y electores, mencionando que “quienes deseen aspirar y quienes deseen elegir deben primero asistir a un curso” para conocer su papel y las leyes que rigen la cultura en el país. Esto es fundamental para llenar el “gran vacío que tiene Valledupar es la cultura ciudadana”.
La convocatoria está abierta a todos los sectores presentes en Valledupar, con el fin de crear un consejo robusto que promueva la cultura y el civismo. La jefa de la oficina también mencionó que están “en una red” donde se requiere un enlace administrativo y la designación del alcalde para avanzar en este proceso.
Ley General de Cultura
Con la promulgación de la Ley 397 de 1997, conocida como la Ley General de Cultura, se estableció el Sistema Nacional de Cultura (SNCu) como una estrategia integral para organizar y promover la participación del sector cultural en Colombia. Este sistema incluye a todas las instancias públicas, privadas y mixtas, así como a instituciones, organizaciones comunitarias, creadores, gestores culturales, espacios de participación ciudadana y la comunidad cultural en general.
En este marco, se han creado espacios de participación que funcionan como escenarios de diálogo y concertación entre el Estado y la sociedad civil. Estos espacios tienen la responsabilidad de liderar y asesorar a los gobiernos locales en la formulación, ejecución y planificación de políticas culturales. Así lo establece el artículo 60 de la Ley 397, que señala: “Los Consejos Distritales, Departamentales y Municipales de Cultura son las instancias de concertación entre el Estado y la sociedad civil encargadas de liderar y asesorar a los gobiernos departamentales, distritales y municipales en la formulación y ejecución de las políticas y planificación de los procesos culturales”.
Asimismo, esta normativa determina que la elección de los integrantes de los Consejos Departamentales, Distritales y Municipales de Cultura —exceptuando aquellos que forman parte por derecho propio o designación según lo estipulado en la ley— debe realizarse conforme a las reglamentaciones emitidas por los gobiernos territoriales correspondientes. También establece que el período institucional para los miembros designados por elección en el Consejo Municipal de Cultura de Valledupar será de dos (2) años contados a partir del momento en que tomen posesión del cargo.
Los interesados en participar deben estar atentos a las fechas y requisitos establecidos en la resolución que se ha emitido, ya que se busca garantizar una elección democrática y representativa. La Oficina de Cultura invita a todos los ciudadanos a involucrarse activamente en esta iniciativa que promete fortalecer el tejido cultural de Valledupar.
Por: Redacción EL PILÓN