X

A la expectativa del regreso de Rafael Nadal en el 2024

Por Rodrigo José Morón Henríquez.

¿Cómo será el regreso de Nadal? una pregunta que los amantes del tenis nos hacemos día tras día.  

Desde su lesión, el pasado mes de enero, Nadal no ha podido volver al circuito, tras las recaídas que ha tenido y es una incógnita saber el nivel de reencuentro con las canchas el próximo año.

El español ha mostrado su interés en jugar todos los torneos en el 2024, en declaraciones para medios de comunicación afirmó que podría ser su última temporada en el circuito y que sus principales objetivos son conseguir el decimoquinto título en Roland Garros y lograr la tan anhelada medalla de oro en los juegos olímpicos que se disputarán en Paris. 

El monarca tiene la ventaja de que el tipo de cancha en los olímpicos es de polvo de ladrillo, a lo largo de su carrera, en esa superficie consiguió tantos triunfos que le da la confianza de volver a lograr esa hazaña una vez más.

Su tan ansiado regreso será en el atp 250 de Brisbane, a principios de año, para prepararse en lo que será el primer Grand Slam de la temporada, el Abierto de Australia, competición que quiere pelear de tú a tú con Novak Djokovic y así poder acercarse en majors ganados.  El español en las últimas semanas se ha estado preparando para que su 2024 sea excelente y tenga a sus fanáticos felices como es de costumbre.

La competición no será fácil para Rafael Nadal, Carlos Alcaraz, su pupilo, está en muy buena forma, tendrá que trabajar mucho para poder estar al 100% y cumplir lo que prometió para el 2024: ser uno de los mejores en su carrera. “A Rafa le estamos fortaleciendo sus golpes, en especial el revés cruzado, si sigue practicando con esa dedicación, volveremos a ver al Nadal que nos tiene acostumbrados”, dijo su entrenador.

Cabe resaltar que, aunque hay jugadores por encima de Nadal actualmente, al español nunca hay que descartarlo, es uno de los mejores jugadores de todos los tiempos y ha tenido muy mala suerte con las lesiones, pero su carrera será recordada por siempre como el tenista español más grande de la historia.

Su gran prueba será su mentalidad, en el tenis es muy importante tener una salud mental adecuada, estar concentrado en la cancha al 100%, y llegar a cada partido con una buena alimentación, por eso el español ha reiterado que seguirá triunfando en la cancha y que el 2024 sorprenderá a muchos que ya no creen en él.

Categories: Columnista
Rodrigo José Morón Henríquez: