X

El 31 de marzo vence plazo para renovación de matrícula mercantil

La Cámara de Comercio invita a los empresarios a renovarsu matrícula mercantil. Archivo/EL PILÓN

Los propietarios de los establecimientos comerciales inscritos en la Cámara de Comercio de Valledupar deben tener en cuenta que el 31 de marzo es el último plazo que tienen para ponerse al día con la renovación de su matrícula mercantil.

De acuerdo al presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón Márquez, entre los beneficios de renovar la matrícula mercantil en línea, un modelo de simplificación de trámites que les permite cumplir con sus obligaciones mercantiles, desde su casa u oficina, utilizando como herramienta digital el computador, están mayor eficiencia, transparencia y menores contratiempos.

Importancia de renovación

La matrícula mercantil es el único documento con validez jurídica que permite: identificar tanto al comerciante como a su establecimiento en el mundo competitivo; sin ello, prácticamente la empresa no existe, ya que se va a ver limitada en su accionar. De acuerdo con el Código de Comercio, todas las personas naturales o jurídicas involucradas en actividades mercantiles, tienen la obligación de matricularse, aseveró José Luis Urón Márquez.

“La formalización empresarial es la puerta a múltiples beneficios que van desde la protección del nombre comercial de la empresa, la posibilidad de acceder a mercados más amplios; es decir, más visibles y poder pensar en exportar, importar, así como acceder a programas de formación académica, innovación, créditos bancarios, y otras acciones que facilitan que una empresa formal tenga mayores contactos comerciales y por ende, una mayor productividad”, enfatizó el líder gremial.

¿Cómo renovar la matrícula mercantil?

Con el fin de agilizar los procesos y buscar la comodidad de nuestros usuarios ya es posible realizar la renovación de la matrícula mercantil haciendo uso de la plataforma de Confecámaras, a la que pueden acceder ingresando a la página web www.ccvalledupar.org.co, opción servicios virtuales y servicios en línea. Para iniciar con el proceso se debe dar clic sobre el ícono de renovación de matrícula mercantil e ingresar todos los datos correspondientes al proceso de renovación. La recomendación es que el empresario tenga a la mano la documentación básica de su empresa y llenar todos los campos solicitados en el formulario.

Como último paso, debe seleccionar la opción de pago en línea a la que mejor se ajuste, y continuar con el proceso del banco con el que realice su pago. Si no se cuenta con la posibilidad de realizar el pago en línea, puede optar por imprimir el formulario diligenciado y cancelarlo en una de las cajas de nuestra oficina.

“Muy importante es tener en cuenta que la Ley 1727 de 2014 facultó a las Cámaras de Comercio del país para depurar la base de datos del registro mercantil, anualmente, proceso mediante el cual, quedan disueltas y en estado de liquidación las sociedades comerciales y demás personas jurídicas que no hayan renovado su matrícula en los últimos cinco años. Por lo anterior, les invitamos a realizar su renovación, evitando perjuicios tales como la pérdida de su antigüedad como empresario, ya que no podrá restablecerlo con el mismo nombre, además de las sanciones de ley en que se verá inmerso”, puntualizó el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar.

Annelise Barriga Ramírez/EL PILÓN

 

Categories: Económicas
Periodista: