X

Casas campestres tendrán que pagar por regularización

Los propietarios de las casas de campo ubicadas en inmediaciones del balneario El Rincón deberán pagar por las construcciones.

La Alcaldía de Valledupar se prepara para cobrar por regularización alrededor de 40 mil millones de pesos a las casas campestres, sitios de recreación y hoteles que fueron construidos en la vía al balneario El Rincón.

Esto para darle cumplimiento al Plan de Ordenamiento Territorial aprobado el año pasado, en donde contempla que la zona T-3 como está denominado ese sector  pague por haber construido  en el lugar.

Según el jefe de Planeación del Municipio, Aníbal Quiroz Monsalvo, son 158 hectáreas en las que antes del POT no podían hacer nada, debido a que se encontraban en zona de reserva forestal y no tenían norma urbanística, después del documento aprobado el año pasado, estos propietarios deben entrar a regularizarse y pagar por lo construido.

“Es alrededor de un millón y medio de metros cuadrados a quienes les vamos a cobrar 27 mil pesos por metro cuadrado, lo que quiere decir que el Municipio tendrá un recaudo de unos 40 mil millones de pesos que nos permitirán hacer inversiones”, afirmó Quiroz Monsalvo.

Estos recursos irán a espacio público y el ecoparque del río Guatapurí.

El funcionario hizo un llamado a los propietarios de los predios para que se preparen y se acerquen a la Alcaldía, debido a que harán un censo para empezar con la regularización.

Precisó que en esa área la gente construyó sin licencia y desarrollaron casas campestres, hoteles y sitios de recreación estratos cinco y seis.

Los recursos irán a un fondo cuenta de donde el Municipio tomará los recursos para intervenir el río Guatapurí y la construcción del ecoparque que le dará vida a la margen derecha del afluente.

El municipio cobrará a 27 mil pesos el metro cuadrado construido y espera recaudar alrededor de 40 mil millones de pesos por regularización.

Sandra Santiago B.
Sandra.santiago@elpilon.com.co

Categories: Política
admin: