X

“Llegó el tiempo para una conversión de corazón”: Monseñor Oscar Vélez Isaza

“Polvo eres y en polvo te convertirás”

Con la imposición de las cenizas, se inicia hoy una estación espiritual relevante para todo cristiano que quiera prepararse dignamente para vivir el Misterio Pascual, es decir, la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesús.
El Miércoles de Ceniza es el primer día de la Cuaresma en los calendarios litúrgicos católico, protestante, y anglicano, tiempo donde se celebran cuarenta días de oración y reconciliación  antes del inicio de Semana Santa, que empieza con el Domingo de Ramos.
Este día cae en diferentes fechas año a año, de acuerdo con la fecha móvil de Pascua. Puede acontecer entre el 4 de febrero y el 10 de marzo.
El Obispo de la Diócesis de Valledupar, monseñor Oscar José Vélez Isaza, recordó lo importante que es la imposición de la ceniza para las comunidades católicas, y dijo que, “este es un signo de humildad y de humillación ante Dios, pero al mismo tiempo de reconocimiento del pecado; por ello la Iglesia ha querido conservar esa tradición para reconocer la condición humana, que somos hechos de polvo. Antiguamente, cuando se imponía la ceniza se decía: “acuérdate hombre que eres polvo y en polvo te has de convertir” y hoy decimos “arrepiéntete y cree en el evangelio”, explicó Monseñor Vélez Isaza.

Tiempo para una conversión de corazón
Monseñor Oscar José Vélez Isaza, manifestó que este tiempo es propicio para que se dé una conversión de corazón. “Yo pienso que lo que estamos viviendo últimamente, donde ha habido muchas muertes, atracos, ola de inseguridad, en fin, nos está indicando algo muy importante, y es que ni siquiera basta con todas las medidas de seguridad que puedan tomar la autoridades, entonces, es necesario que cada uno de nosotros tenga una conversión de corazón, en la familia, en el colegio y en todos los niveles, porque sino buscamos esa conversión, seguiremos cada día con un despeñadero de violencia y de inseguridad”.
“Yo creo que esta Cuaresma como indicación a la conversión, también corresponde a una urgencia de que en nuestra ciudad verdaderamente busquemos camino para poder alcanzar la seguridad para todos, soportados en Cristo”, aseguró el pastor de la Iglesia Católica.

Imposición de la ceniza (INTERTITULO)
Este día, que es para los católicos día de ayuno y abstinencia, igual que el Viernes Santo, se realiza la imposición de la ceniza a los fieles que asisten a misa.
Estas cenizas se elaboran a partir de la quema de los ramos del Domingo de Ramos del año anterior, y son bendecidas y colocadas sobre la cabeza o la frente de los fieles como signo de la caducidad de la condición humana; como signo penitencial, ya usado desde el Antiguo Testamento; y como signo de conversión, que debe ser la nota dominante durante toda la Cuaresma.
En el rito católico, la imposición de la ceniza es realizada por el sacerdote sobre los fieles. El sacerdote puede hacer una cruz con la ceniza en la frente de los fieles o dejar caer un poco de ceniza en su cabeza. En el caso de los clérigos se puede aplicar en la tonsura. Mientras lo hace, puede emplear una de las siguientes frases extraídas de las Escrituras:
1. Concédenos, Señor, el perdón y haznos pasar del pecado a la gracia y de la muerte a la vida (Gén. 3:19)
2. Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás (Mc. 1:15)
3. Arrepiéntete y cree en el Evangelio (Mc. 1:15)
Es costumbre no lavar la ceniza hasta que esta desaparezca por sí misma.

Categories: Comunidad
admin: