X

Venezuela cobrará la gasolina de estaciones fronterizas en pesos colombianos

Foto: Joaquín Ramírez.

El gobernador del estado venezolano Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó que el gobierno venezolano “autorizó” el cobro de la gasolina en pesos colombianos en algunas estaciones de servicio especiales que funcionan en la frontera común.

“Gobierno Nacional a través del Ministerio de Energía y Petróleo autorizó cobro en pesos colombianos en las estaciones triple E (Estaciones Exclusivas Especiales, EEE) y ESA (Estación de Servicio Alternativa)”, escribió Vielma Mora en su cuenta de Twitter.

Una nota de prensa de la Gobernación del Táchira, señala que Vielma se reunió en días anteriores con el ministro de Energía y Petróleo, Eulogio Del Pino, para conversar sobre la necesidad de aumentar los precios del combustible y vender directamente desde Petróleos de Venezuela gasolina a Colombia y poner fin al contrabando.

La nota también destaca unas declaraciones que ofreció el líder de control de gestión de mercado interno del Ministerio de Energía, Javier Márquez, en las que indicó que el sábado el ministro Del Pino activó “sus respectivos equipos de trabajo” para revisar la volumetría y precios del combustible en ambos lados de la frontera.

“Ello con el fin de contribuir con las medidas que se puedan implementar contra la guerra económica y obviamente contra el ataque que se tiene contra nuestro signo monetario”, dijo Márquez.

Según la nota, en la mañana de este lunes las autoridades hicieron algunos cambios en algunas estaciones especiales, y según Márquez, con esto pretenden disminuir “la demanda que hay de bolívares y el proceso de devaluación que se está dando como consecuencia de ello”.

“Esto también contribuiría a quitar la demanda que hay sobre las estaciones de servicio que atienden el mercado nacional con el precio altamente subsidiado. Con estas medidas el gobierno nacional pretende contribuir a la seguridad y defensa del Estado, a la tranquilidad de la población tachirense”, agregó Márquez.

EFE

Categories: Colombia
Periodista: