X

“En Valledupar todavía no está la ‘casa en orden’”: ‘Chichí’ Quintero

Eloy ‘Chichí’ Quintero Romero, representante a la Cámara por el Cesar.

Durante la socialización de su informe de gestión como congresista durante la pasada legislatura, el representante a la Cámara por el departamento del Cesar, Eloy ‘Chichí’ Quintero, afirmó que aún en el municipio de Valledupar no se ha puesto ‘la casa en orden’, tal y como lo prometió el alcalde Augusto Ramírez Uhía cuando asumió el cargo a principios de este año.

Según el dirigente del partido Cambio Radical, la culpa no es del actual mandatario, pues el desorden en la Alcaldía de Valledupar data de muchos años atrás. “Desde hace mucho tiempo vemos que el municipio no tiene un archivo organizado, empiezan un proceso y de repente desaparecen en secretarías como Tránsito; llega uno a la Oficina de Planeación o a la Secretaría de Tránsito y se ve desorden; no hay nada sistematizado y eso da muy mala impresión”, reiteró.
Quintero dice que el Gobierno Nacional tiene que tomar decisiones frente al mal servicio de Electricaribe. “Nos preocupa porque esto ya desemboca en problemas de orden público”.

Indicó que sería imperdonable que al mandatario vallenato le ‘tumbaran’ a 15 concejales, tras el proceso que adelanta la Procuraduría General de la Nación por un presunto conflicto de intereses en la elección del contralor municipal Álvaro Castilla Fragoso. En este sentido, señaló que “espera entonces que en segunda instancia las cosas puedan resultar favorables para la corporación”, recordando así que generaría mala imagen para el municipio que inhabilitaran a la mayoría de sus coadministradores.

Gestión de legislatura

En el informe de gestión de la pasada legislatura, el representante cesarense destacó el proyecto de ley que inició para favorecer a los deudores del Programa Nacional de Reactivación Agropecuaria (Pran), la reforma a la Ley Quinta que expide el reglamento del Congreso y las propuestas por el Gobierno Nacional.

Igualmente destacó el acompañamiento que les ha hecho a algunos alcaldes de la región para concretar proyectos desde los ministerios y entes descentralizados del Gobierno Nacional, así como la consecución de recursos para la construcción de parques en municipios como Valledupar, Codazzi, San Diego y San Alberto.

Según el congresista, el desorden en la administración municipal proviene de muchos años atrás.

Por Jennifer Del Río Coronell
jenniferdelrio@gmail.com

 

Categories: Política
Periodista: