X

“Urge diversificar la economía del Cesar”: Alexandra Pineda

Alexandra Pineda fue candidata a la Cámara Cesar.

Alexandra Pineda Ortiz encabeza la lista a  la Cámara de Representantes en el Cesar por el  Pacto Histórico, y en entrevista con esta casa periodística explicó su postura frente a la minería de carbón y la necesidad de “diversificar” las actividades económicas en los municipios del Cesar. Pineda Ortiz es administradora pública y especialista en Cooperación Internacional para el Desarrollo. 

La candidata fue diputada del departamento del Cesar y secretaria de Gobierno del municipio de Aguachica. También ha sido asesora de alcaldes en este territorio y otras zonas como Bolívar y Norte de Santander. 

Usted tiene experiencia en cargos públicos, ¿por qué aspirar a la Cámara de Representantes?

Uno de los motivos es que en el Cesar ya se experimenta una crisis por la baja demanda de las exportaciones de carbón, actividad económica líder en el departamento. Además, tenemos que enfrentar los problemas ambientales irreversibles que nos está dejando la minería. ¡Y no es que esté atacando esta actividad!, el hecho es que en el 2015, en los acuerdos de París, algunos países pactaron que dejarían de depender del carbón para pasar a las energías limpias, como la solar y la eólica.

En ese sentido, queremos dar respuesta a esos problemas socioambientales, de salud y económico, entre otras cosas, por el cierre de algunas minas como Prodeco, que empleaba a miles de personas, pero que ahora está engrosando las cifras de pobreza y miseria en este departamento.

“Tenemos que enfrentar los problemas ambientales irreversibles que nos está dejando la minería. ¡Y no es que esté atacando esta actividad!”.

 Precisó Pineda.

¿Qué hará usted y el Pacto Histórico para atender esos problemas?

Tenemos varias iniciativas legislativas, una de ellas es la de reconversión laboral, para que un importante porcentaje de trabajadores que son despedidos de las empresas mineras puedan pasar a las empresas de energías limpias que existen y que se están creando en el proceso de transición energética. 

También plantearemos una política que urge y es la de diversificar la economía en el Cesar, para aprovechar los potenciales que hay en cada uno de sus municipios y que pueda impulsar el desarrollo de esos territorios. Otra propuesta importante es crear incentivos que lleguen al campesinado y así vuelva a reverdecer el departamento a través de una gran reforma agraria.

¿El tema de los trabajadores de las minas tiene que ver con la candidatura a la Cámara del presidente de Sintracarbón por el Pacto Histórico en La Guajira? 

No. El tema de los trabajadores lo hemos planteado desde que iniciamos el proyecto del Pacto Histórico y lo hemos venido construyendo es con la gente y las personas que están tanto fuera como dentro de las minas porque finalmente los impactos negativos son para el departamento, si no lo atendemos, se incrementará la pobreza y la inseguridad.

POR ANDREA GUERRA / EL PILÓN. 

@andreaguerraperiodista

Categories: Política
Andrea Guerra Peña: