X

Uno de los peores colegios del país está ubicado en el Cesar

Imagen de referencia.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, elaboró un ranking basado en los resultados que arrojaron las Pruebas Saber 11 durante el primer y segundo semestre del 2021, calculando el promedio ponderado de la calificación por cada guía que compone la prueba (matemáticas, competencias ciudadanas, inglés, naturales y lectura crítica), y realizó una lista de los 25 colegios que obtuvieron el puntaje más bajo.

El listado arrojó que el Colegio Sede Indígena Seku-Ape-Yuwano, ubicado en Agustín Codazzi, Cesar, es el primero en encabezar la lista de las Instituciones con los puntajes más bajos en las Pruebas, obteniendo tan solo 112 puntos de los 300 que examina dicha prueba. Además, del mismo municipio del Cesar, en el puesto 13, se ubicó la Sede Santa Clara, que obtuvo 153 puntos.

De los 25 colegios, cuyos estudiantes obtuvieron las calificaciones más bajas en las Pruebas Saber 11 del año pasado, 9 están localizados en el departamento del Chocó, 3 en Antioquia, 2 en el Cesar, 2 en Boyacá, 2 en Cauca, 2 en Bolívar, 2 en el Valle, y uno más en Nariño, Magdalena, y Risaralda, además, 23 de ellos son públicos, 9 son especialmente dedicados a la población indígena y 2 tienen enfoque rural.

Según Nelson Alarcón Suárez, presidente de la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, coincidió con los resultados de las últimas pruebas Pisa que indicó que, en el país, más que en otras naciones, existe una correlación directa entre el bajo desempeño académico de los jóvenes y el entorno económico que los rodea.

Para Alarcón, “la situación económica que atraviesa el país está afectando a muchos jóvenes que no tienen el sustento, la alimentación, el transporte ni las condiciones mínimas para desarrollar sus actividades de aprendizaje”.

Categories: Tendencias
Periodista: