X

Temas fiscales, sociales y de transparencia, prioridades del nuevo alcalde de Valledupar

La creación de cuatro secretarías  y una gruesa agenda de actividades fueron anunciadas por el alcalde de Valledupar  Fredys Socarrás Reales. El  énfasis en  los temas fiscales,  sociales y de transparencia hechos por el alcalde de Valledupar en su discurso de posesión,  dejan claras las  tendencias de las  prioridades del nuevo Gobierno.
A continuación transcribimos textualmente su discurso:

“Hace dos meses la voluntad de pueblo confió en nosotros, y nos respaldó libre,  consciente y responsablemente en las urnas, ese mandato que he recibido del pueblo soberano es el que me da la fuerza, coraje y determinación para tomar las medidas necesarias para Valledupar como un municipio productivo, competitivo y moderno de cara a los desafíos del siglo XXI”.
“Iniciamos hoy este gran propósito con la certeza de que no nos desviaremos del camino, avanzaremos por una senda de liderazgo, progreso, desarrollo y bienestar para todos, para lograrlo estamos en la obligación de hacer un cambio en las costumbres políticas, que hemos tenido por siglos”.
“Nosotros no solo queremos gobernar para todos sino con todos, porque Valledupar nos pertenece por igual, esta será una alcaldía de dialogo abierto y transparente, los vallenatos tenemos que afianzar nuestra capacidad de indignación de todo aquello que sea excluyente y respete la legalidad y vulnere nuestra confianza”.

Defensa de las minorías
“Durante mi administración habrá iguales derechos para nuestras mujeres, para las minorías, sean estas étnicas, sexuales, religiosas o de cualquier tipo, La Ley de Víctimas y tierra se cumplirá con entusiasmo y rigurosidad, para favorecer la reconciliación y reconstruir la confianza entre nosotros,  deponiendo intereses mezquinos y odios personales”.

Un Plan de Desarrollo participativo
“La elaboración del Plan de Desarrollo tiene que contar con la participación de todos los vallenatos;  a lo largo de la campaña hice causa común con nuestros empresarios, creadores de riqueza, para que con una profunda responsabilidad social jalonemos el desarrollo económico y social del municipio.  Con ellos construiremos alianzas público-privadas, alianzas ciudadanas para la generación de empleo seguro con la ayuda del Gobierno Nacional de nuestro gobernador Luis Alberto Monsalvo en el contexto departamental de las embajadas que ya comenzamos a tocar y de los organismos internacionales que harán   presencia durante este mes,  aquí en Valledupar,  y de los gremios y de la ciudadanía en general para poner al día nuestra ciudad con sus deudas”.
“En el  fondo lo que pretenden  mis palabras, es  convocar a todos los vallenatos en su ayuda y apoyo para diseñar y sentar una nueva negociación social basada en el principio de igualdad, respeto y sujeción a la ley”.

Visión de una ciudad amable
El  nuevo Plan de Ordenamiento Territorial será una realidad en mi gobierno para diseñar una Valledupar amable, humana, incluyente y sostenible;  una ciudad que sea para su gente y no solo para los vehículos y las motos, hablo del espacio público,  de la movilidad en nuestras calles,  de parques,  canchas deportivas y zonas verdes”.

Transparencia y apropiación de lo público
“No tengo enemigos excepto el alfabetismo, la inseguridad, la falta de oportunidades y de vivienda, la crisis de la salud;  pero que  no haya engaños,  Valledupar enfrenta una profunda crisis fiscal y de valores,  eso que se repite a voz baja a lo largo de toda la ciudad es un hecho cierto y contundente. Vendrán día duros y difíciles de austeridad y trabajo,  pero les garantizo un manejo pulcro de las finanzas del Municipio y les prometo de devolveré los dineros a toda la comunidad a través de obras sociales y de infraestructura que nos permitan vivir mejor”.
“Invito los vallenatos para que nos apropiemos del concepto de lo público como pertenencia de todos y no de dos  o tres  funcionarios”.

Fortalecimiento de la salud
“La salud será otra de nuestras prioridades fortaleciendo todas las instituciones prestadoras de salud del Municipio. Los médicos especialistas visitarán los corregimientos para realizar allí la consulta externa en pediatría, ginecología y medicina interna, garantizándole el acceso oportuno a medicamentos de calidad de nuestros enfermos”.
“Fortaleceremos  los programas de prevención de la enfermedad y  anuncio que trabajaremos en la consecución de un centro materno infantil municipal para que nuestros niños reciban nuestra protección desde antes de nacer, modernizaremos el municipio para cumplir nuestro Plan de Desarrollo para la transformación de Valledupar; fortaleceremos la Secretaría de Hacienda de planeación municipal, se crearán la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la Secretaria de Desarrollo Económico y Cooperación Internacional, la Secretaria de las Tic´s  y la Secretaria de la Mujer y la Familia. Todo esto irá soportado en una reforma estructural de las rentas  del municipio cuyo objetivo primordial será recuperar la confianza de la ciudadanía como resultado de la inversión priorizada de los recursos en las reales necesidades de la población”.

Invitación a la unidad
“Para terminar este breve saludo, los invito mañana a ese gran acto que junto con nuestro Gobernador haremos en la Plazoleta de la Gobernación como un símbolo de unidad y  armonía por Valledupar y por dejar las peleas del pasado para que Valledupar prospere. Los invito a que iniciemos esta cruzada para transformar nuestra Valledupar del alma,  con la fe del peregrino los invito a que transitemos este duro camino sin pretender que somos infalibles”.
“Los invito a que me acompañen en este viaje de retorno a nuestros valores y a nuestras quimeras Por último,  les pido que levantemos todos los ojos al cielo para agradecer al Dios sus bendiciones,  sin que esto signifique que somos agentes de cambio para hacer lo posible,  mientras que el creador nos ayudará a lograr lo imposible”.

Categories: Política
admin: