X

Telemundo termina con el programa de Don Francisco

La cadena Telemundo confirmó que ha tomado la decisión de cancelar el programa dominical “Don Francisco te invita”, del presentador chileno Mario Kreuzberger.

Mario Kreuzberger es uno de los personajes más populares en el mundo de los medios de comunicación de habla hispana, fama adquirida gracias a su programa Sábado gigante, producido entre 1962 y 2015, y que llegó a emitirse en 43 países. Artífice de cruzadas solidarias, su principal obra es ser el creador en Chile de la Teletón, una campaña de beneficencia destinada a niños con discapacidad motriz.

En un comienzo, los medios de comunicación chilenos criticaron masivamente al presentador, acusándolo de no ser profesional y de burlarse de los concursantes y público de su programa. Así, decide innovar en la tradicional forma de producir programas de ese entonces, y contrata periodistas que lo asesoran en el contenido de su programa.

Pese a las críticas, el programa era un éxito de audiencia en Chile. Transmitido en directo, en los años 1970 y 1980 el programa obtenía cerca del ochenta por ciento de sintonía, y era la compañía obligada para las familias chilenas durante las tardes de sábado.

A Don Francisco le gusta hacer bromas, por eso en su programa se hacen chistes y burlas a menudo. En su época de mayor éxito —a comienzos de la década de 1980— Sábados Gigantes dio paso a la realización de un nuevo programa, con formato late show y conducido por Don Francisco; Noche de Gigantes, que fue transmitido en Chile desde 1980 hasta 1987, y en los Estados Unidos desde 1988 hasta 1993.

“Después de más de 100 emisiones, “Don Francisco Te Invita” ha cumplido su ciclo y su último programa saldrá al aire en diciembre”, dijo el mensaje oficial de la cadena, quien había contratado a Kreuzberger en marzo de 2016.

“Don Francisco es un gran icono de la televisión hispana y una parte integral de la familia Telemundo, y estamos muy contentos (de) que seguirá trabajando con la cadena y participará en otros proyectos el año que viene incluyendo varios especiales con invitados de alto perfil”, señala un texto enviado a Efe.

Aunque la cadena no dio mayores razones para la decisión de eliminar el programa semanal de Kreutzberger, de 77 años, los resultados de las mediciones de audiencia en Estados Unidos dejan entrever que el “show” no alcanzó los números necesarios para justificar los costos de producción.

Las dos principales cadenas de televisión en español de Estados Unidos han estado en programas de reducción de costos de producción desde 2017, con despidos y la decisión de hacer muchos de sus productos en México.

Asimismo, Telemundo ha debido hacer ajustes para incorporar los costos relacionados con el recién firmado acuerdo con la SAG-AFTRA, el sindicato de los trabajadores de la industria del entretenimiento.

Categories: Entretenimiento
luis itanare: