X

Sin pena ni gloria han pasado tres años del asesinato del líder Anuar Yaver Cortés

Pesar, rabia, impotencia, dolor y sed de justicia, expresaron ayer allegados y parientes del dirigente liberal Anuar Yaver Cortés, a quien recordaron el pasado 14 de agosto, fecha en que fue asesinado por presuntos paramilitares, cuando Aguachica celebraba sus 259 años de su fundación.
De acuerdo con informaciones suministradas por las autoridades, el crimen de Anuar Yaver Cortes, fue ordenado por un reconocido comerciante y dirigente político de Aguachica, quien después de reunirse con un grupo paramilitar, pagó 250 millones de pesos para que lo asesinara.
Tal afirmación de las autoridades, fue confirmada por Norberto Julio Plazas Vega, alias ‘El Amigazo’, hoy condenado a 26 años de prisión por el asesinato de Yaver Cortés.
El presunto paramilitar, Plazas Vega, en una primera audiencia realizada en Valledupar, aceptó su intervención el homicidio de Yaver Cortés, quien confesó que el autor intelectual del execrable crimen del liberal Anuar Yaver, lo dará a conocer cuando el Estado le brinde protección a él y a su familia.
La Fiscalía General de la Nación, tiene en sus archivos que la orden de asesinar a Anuar Yaver Cortés se hizo efectiva 14 de agosto de 2007 por los jefes paramilitares alias ‘Douglas’ y ‘Hitler’, quienes se reunieron en un billar ubicado en la carrera 15 con calle sexta de Aguachica.

Se creó el Bloque regional contra la violencia

Luego del asesinato de Anuar Yaver, los altos mandos de la policía y ejército, crearon a partir de esa fecha, un ‘Bloque Regional contra la Violencia’, el cual permitiría cerrar el paso a los actores del conflicto y a los grupos emergentes que se encuentran en la zona.
Los asistentes al encuentro con las autoridades, estuvieron de acuerdo y bajo la más absoluta reserva, coincidieron en armarse de valor para señalar bajo la rapidez de la denuncia, a quienes estén cometiendo actos criminales que atenten contra la tranquilidad de la región.
“Este acto criminal no tiene nombre y lo ocurrido en Aguachica no lo debemos tolerar, siempre cuando la ciudad está alegre por sus fiestas tradicionales, algún grupo violento empaña la alegría de su gente matando a quienes más queremos”, expresó con rabia en su rostro y dirigente comunal de la zona occidental del municipio.

Categories: Sur
admin: