X

Semilleros de Investigación de la UPC alcanzaron excelentes resultados en encuentro internacional

Estudiantes representará a Colombia en México

Dos trabajos meritorios y cinco sobresalientes, alcanzaron los Cinco Semilleros de Investigación de los Programas de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Agroindustrial, de la Universidad Popular del Cesar-Seccional Aguachica, que participaron en el XIII Encuentro Nacional y VII Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación, realizado en de Barranquilla entre el 14 y 17 de octubre pasado.
Fueron en total ocho ponencias las presentadas por los  Semilleros  Sedesoft,  Sedesol y Ganei, del Programa de Ingeniería de Sistemas- y Planpro y Semiagro del programa de Ingeniería Agroindustrial, quienes obtuvieron importantes resultados.
Entre los trabajos resaltados se encuentra la determinación de las métricas de diseño que se deben usar en el desarrollo de productos software de los proyectos de grado en el programa de ingeniería de sistemas de la Universidad Popular del Cesar -seccional Aguachica, buscando el mejoramiento de la calidad en el desarrollo de los trabajos de grado.
Otro de los trabajos resaltados fue el diseño e implementación de un prototipo de sistema torno cnc (control numérico computarizado) para dibujo y torneado de piezas en madera.
Así mismo fue destacado el trabajo de implementación de un objeto virtual de aprendizaje (ova) que sirva de apoyo para adquirir las competencias  en los temas tiempo simple y pronombres de la asignatura de inglés en la Universidad Popular del Cesar, Seccional Aguachica.
De igual forma, uno de los trabajos con mayor aceptación fue el de la herramienta de apoyo para el estudio de la cinemática en la facultad de ingeniería y tecnológicas de la Universidad Popular del Cesar Seccional Aguachica, mediante un software de simulación.
Así mismo, fue de gran impacto el trabajo de estudio de adaptación del cultivo de  Jatropha curcas y extracción del  aceite crudo  de la semilla variedad Brasil 60  para la obtención de productos como alternativa agroindustrial en Aguachica y el sur del Cesar.
De igual forma el trabajo de Generación de Energía Eléctrica para la realización de actividades en el campo utilizando el motor ‘Stirling’ accionado por energía solar.
Por su parte, el trabajo de aprovechamiento de  los  subproductos lignocelulósicos del mango (manguífera indica l) para la producción de alcohol en  Aguachica, fue otro de los más resaltados en el encuentro Internacional.

https://elpilon.com.co/wp-content/uploads/2010/11/UPC-AGUACHICA.jpg
Categories: Sur
admin: