X

Recogen firmas contra la corrupción

Valledupar se sumó a la iniciativa que se dio a nivel nacional de recoger cinco millones de firmas para convocar a la Consulta Popular Anticorrupción, mediante la cual los líderes de la propuesta buscan darle la orden y hacer obligatorio para el próximo Gobierno y Congreso que adopten siete medidas indispensables para prevenir y castigar duramente a los políticos y contratistas corruptos en todo el país.

La senadora Claudia López, una de las líderes de la recolección de firma, aseguró que estas iniciativas “fueron propuestas en el Congreso y sistemáticamente fueron rechazadas porque no convenían ni a los congresistas ni al cartel de contratación que existe en el país. Por eso, a través de la consulta popular que tiene la gran ventaja de que una vez cumpla con todos los requisitos, su cumplimiento es obligatorio. Si el Congreso se niega a aprobar las normas anticorrupción ordenadas por la Consulta, el presidente de la República puede y debe sacarlas por decreto.

Así que este esfuerzo no será en vano, vamos a demostrarle a la clase política y contratistas corruptos que los ciudadanos somos mayoría, y que los vamos a controlar y a castigar en las urnas y en la justicia”.

Entre las propuestas que buscan ser aprobadas está reducir de 40 a 25 salarios mínimos, el sueldo de los congresistas y altos funcionarios del Estado; así como que aquellas personas condenadas por corrupción paguen la pena en la cárcel sin ningún tipo de beneficios.

Las personas encargadas de recoger las firmas en la capital del Cesar, estuvieron presente en la Plaza Alfonso López y seguirán con este tipo de jornadas en otros sectores de la ciudad.

Andreina Bandera / EL PILÓN
Andreina.bandera@elpilon.com.co

 

Categories: Política
Periodista: