X

Peter Manjarrés traduce al éxito su gira por España

Peter Manjarrés cerró su gira en España al visitar a Valencia, la ciudad en la que interpretó su repertorio de éxitos.

La madrugada de ayer en España, noche del domingo en Colombia, el cantante vallenato Peter Manjarrés y su acordeonero, ‘Juancho’ De la Espriella, terminaron una gira de espectáculos en España.

El Tour Europa 2018, como lo denominaron los empresarios, llegó a cinco ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Málaga, Mallorca y Valencia. Al terminar, el intérprete dos veces ganador del Grammy Latino habló con EL PILÓN y dejó ver sus impresiones.

“Si algo me causó mucha curiosidad fue que el público me pidió las canciones nuevas y algo más especial, se la saben y las cantan. Por ejemplo, ‘La pelaita chicle’, ‘La que no me conoce’, ‘Cien años contigo’ y también los clásicos que hicimos”, indicó Peter Manjarrés, quien en medio de sus shows hizo homenaje especial a Martín Elías y Diomedes Díaz, así como al género vallenato en general.

“Aquí llegamos a solo discotecas, pero atraer más de 500 personas es muy bueno. Estamos trabajando y hoy las plataformas digitales permiten que el público, a pesar de no estar en Colombia, puede acceder muy fácil a nuestro contenido musical nuevo y lo vi reflejado en esta gira”, agregó ‘El Caballero’.

Destacó otro aspecto positivo, que gracias al portal que vendió las entradas a los sitios, “vinieron personas de Suiza, Finlandia y hasta Noruega, ese reporte está porque las boletas las compran online y de verdad que es muy satisfactorio compartir con un público colombiano que nos sigue, nos compra boletas y se une a estas giras”, señaló Manjarrés.

En su última presentación, en Valencia, Peter compartió con el jugador Jeison Murillo, defensa central del Valencia y que hoy compite por un cupo en la Selección Colombia de caras a la copa del mundo en Rusia, que se disputará entre junio y julio.

Cabe destacar que Manjarrés fue con antelación a España y visitó los medios de comunicación en Madrid, Valencia, Barcelona, Málaga y Mallorca, buscando generar una expectativa para su gira.

En 20 años de vida musical, este cantante nacido en Valledupar y odontólogo de profesión, aprendió a involucrarse entre los jóvenes y el público adulto amante del vallenato. Fue ‘Juancho’ De la Espriella su primer compañero, grabaron cuatro producciones; después aceptó el llamado hecho por ‘Franco’ Argüelles y junto hicieron dos discos; de ahí en adelante trabajó en seis compactos con Sergio Luis Rodríguez.

Por Carlos Mario Jiménez
Carlos.jimenez@elpilon.com.co

Categories: Farándula
Periodista: