X

Partido Demócrata y el Movimiento Fuerza Nacional se sumaron a la campaña de Álvaro Portilla

Nuevos líderes se sumaron a la campaña de Álvaro Portilla.

La tarde este martes, Álvaro Portilla, candidato a la Alcaldía por el partido Gente en Movimiento, en rueda de prensa anunció la adhesión del partido Demócrata y el movimiento Fuerza Nacional Campesina, en cabeza de Javier del Castillo, líder campesino y representante departamental.

El acto se llevó a cabo en la sede la campaña por una Valledupar Diferente. “Es el único candidato que dentro de su plan de gobierno tiene como prioridad el fortalecimiento del sector agro y que lleva la misma línea del Gobierno Nacional”, aseguró Javier del Castillo.

A su turno, Álvaro Portilla agradeció el respaldo a su candidatura y habló acerca de sus propuestas para la zona rural y fortalecimiento de la despensa agrícola del municipio. “Esta adhesión es muy significativa para el campo que hace parte de Valledupar, porque representa la forma en la que gobernaremos, acercando el campo a la ciudad”, sostuvo el candidato a la Alcaldía.

Asimismo, manifestó que su campaña agrupa a la clase obrera, las etnias, de los ambientalistas, de los afros, comunidad LGBTIQ+, al sector cultural, animalistas y demás sectores sociales que luchan por tener mayor representación y visibilización en el municipio.

Nosotros representamos al más del 90% de la población, que es la que se ha visto afectada y empobrecida, esa es la fuerza que representamos y esta vez lo vamos a demostrar en las urnas”, expresó Álvaro Portilla.

Álvaro Portilla ha realizado brigadas de salud en las veredas La Guitarra, La Gallineta y en los corregimientos de Mariangola, Aguas Blancas, Valencia de Jesús, Villa Germania, donde ha sido recibido con gran aceptación. El candidato a la Alcaldía continuará recorriendo el municipio llevando sus propuestas.

PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DEL SECTOR RURAL

Dentro del plan de gobierno de Álvaro Portilla a la Alcaldía de Valledupar se prioriza el desarrollo de la economía en la zona rural del municipio a través de las siguientes acciones:

  1. Apoyo técnico y capacitación a los agricultores y ganaderos, promoviendo prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras.
  2. Definición de alianzas estratégicas con instituciones educativas y centros de investigación para fomentar la transferencia de conocimientos y la implementación de mejores prácticas agrícolas.
  3. Adecuación y nuevas obras de infraestructura rural, como la construcción y mantenimiento de vías de acceso, sistemas de riego y centros de acopio, para mejorar la comercialización de los productos agropecuarios.

Con estas acciones se garantizará un impulso al desarrollo agropecuario en Valledupar, contribuyendo al crecimiento económico y la generación de empleo para el bienestar de las comunidades rurales.

Ketty Gutierrez: