X

Ocho proyectos se tramitan en extras del Concejo

Las sectoriales deben socializar cómo van a orientar el gasto del presupuesto 2017. Foto: Referencia. Joaquín Ramírez/EL PILÓN Los Concejales de Valledupar iniciaron anoche un periodo de sesiones extras convocadas por el alcalde de Valledupar.

Ocho proyectos radicados para su trámite cursan desde anoche en el Concejo de Valledupar para ejecutarse en el actual periodo de gobierno.

El alcalde de Valledupar Augusto Ramírez Uhía convocó a 10 sesiones extras a los 19 concejales del municipio para poner en marcha un pliego de iniciativas propuestas por el mandatario municipal.

El secretario de Comisiones del Concejo, Armando Cuello Jiménez, explicó que “la ideas es hacer las sesiones de manera continua y terminar el próximo 24 de septiembre, así estamos tratando de agendar estas reuniones extras, en las que se busca darle trámite a ocho proyectos”.

Una primera iniciativa el ejecutivo pretende comprometer recursos para vigencias futuras ordinarias y excepcionales, para la ejecución de varios proyectos de inversión incluidos en el plan de desarrollo.

Según Cuello Jiménez, en las mismas sesiones también tramita una adición al presupuesto municipal de 400 millones de pesos provenientes de los recursos de regalías. Además, buscan autorizar al alcalde para participar en la conformación de una corporación sin ánimo de lucro, denominada Provalledupar, que pretende dinamizar la economía a través de promociones turísticas y embellecimientos.

Regular el Plan Especial de Manejo de Protección, PEMP, también permanece en la agenda de las sesiones extras de la corporación para darle trámite. Este organismo se encarga de darle un manejo urbanístico a la zona centro de la capital del Cesar como área fundacional y de protección creada en el año 2000 mediante resolución 795.

También buscan darle vía libre a la iniciativa de institucionalizar el 3 de octubre como Día Mundial de la Tinaja de Guacoche y crear un proyecto de acuerdo para modificar los reglamentos internos del Concejo Municipal.

Por último, en la baraja de temas en el marco de las 10 sesiones extras aparece la modificación al acuerdo 030 del 26 de diciembre de 2012 que busca reformar las tarifas de subsidios de los estratos uno, dos y tres en los servicios públicos de alcantarillado, agua y aseo.

El secretario de Comisiones del Concejo, Armando Cuello Jiménez, explicó que “la idea es hacer las sesiones de manera continua y terminar el próximo 24 de septiembre.

Nibaldo Bustamante/EL PILÓN

 

Categories: Política
Periodista: