X

Municipios del Cesar en los que hacen presencia grupos armados

Los que más injerencia tienen en la región son el ELN y Clan del Golfo.

Según reportes, cuatro grupos armados organizados, GAO, tienen injerencia en el departamento del Cesar ocasionando un mínimo riesgo electoral en las próximas elecciones al Congreso de la República y Presidencia. 

El de mayor incidencia, según lo consultado con la Fiscalía, es el denominado Clan del Golfo, el cual recientemente sufrió un duro golpe con la captura de su máximo cabecilla Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’. 

Mediante la Comisión Norte Caribe y el frente ‘Diomedes Dionisio Ortega Ramos’, actúan en los municipios de Valledupar, La Paz, San Diego, Codazzi, El Paso, Bosconia, Astrea y Tamalameque. 

“Tenemos presencia del ELN con el frente ‘Camilo Torres’ y la compañía ‘Capitán Francisco Bossio’ en la parte céntrica y sur del departamento, donde recientemente se generaron unas afectaciones, específicamente en Chiriguaná, Pailitas y Curumaní. Sin embargo, se han logrado importantes capturas de cinco o seis de los integrantes que nos están permitiendo conocer cómo se están reorganizando y qué personas los están apoyando desde la parte civil”, manifestó Andrés Alberto Palencia, director de Fiscalías seccional Cesar. 

Los ‘elenos’ comúnmente se mueven en los municipios de Becerril, La Jagua de Ibirico, Chiriguaná, Curumaní y Pailitas, entre otras regiones del sur del Cesar.   

“Hay presencia de ‘Los Pachenca’, denominados también como ‘Conquistadores de la Sierra’. Ellos hacen injerencia en Pueblo Bello y El Copey, pero estos han quedado un tanto neutralizados debido a que la afectación en el 2021 que hicieron fue casi nula”, agregó Palencia Fajardo. 

Finalmente, en el departamento hay una mínima actuación de la disidencia de las Farc con el frente 41, que se encuentra del lado venezolano y se mueve por la serranía del Perijá, muy cerca de los municipios de Manaure, La Paz, Codazzi y Becerril. 

Esta radiografía sería uno de los motivos por los que la Defensoría del Pueblo lanzó una alerta temprana de riesgo electoral en la región con el fin de activar mecanismos de prevención antes, durante y después de los certámenes electorales

No obstante, de los citados grupos el que ha realizado acciones violentas de consideración es el ELN. Una situación que ocasionó que la Fuerza Pública reforzara las medidas de seguridad en el centro y sur del departamento. 

Categories: Judicial
Periodista: