X

Millonaria incautación fue hecha en carreteras del Cesar


Mediante requisa, fueron incautados 3 mil 209 galones de gasolina de procedencia extranjera y capturada una persona como presunto responsable del delito de Favorecimiento al Contrabando de Hidrocarburos y sus Derivados, hechos que se presentaron el pasado viernes en horas de la mañana en los municipios de Rio de Oro y Pelaya respectivamente.

Incautados 3 mil 209 galones en Rio de Oro y Pelaya,  avaluado en  más de 19 millones de pesos.

 

La primera operación policial se realizó frente a las instalaciones policiales en el municipio de Rio de Oro, donde se logró la incautación de 3 mil 149 galones de ACPM de procedencia extranjera, transportadas en un carro tanque, marca Dodge, color amarillo, conducido por un ciudadano de 22 años de edad, quien no presentó la documentación que acreditara la procedencia legal.

 

Otro caso

Por otra parte efectivos de la institución policial en la vía que de La Mata conduce al Municipio de San Roque, lograron la captura de Mauricio Mandón Moreno de 21 años de edad, a quien se le halló en su poder 60 galones de gasolina de procedencia extranjera, la cual era transportada en un automóvil, marca Daewoo, de placas MLJ-159.

El combustible incautado fue dejado al igual que el capturado a disposición de de la Fiscalía 21 seccional de Aguachica, para que responda como presunto responsable del delito de Favorecimiento al Contrabando de Hidrocarburo o sus derivados, mientras que las unidades Policiales continuaran con los operativos en los diferentes corredores viales, para contrarrestar esta actividad ilícita.

 

Un ¡no! a la ilegalidad de la gasolina

Una de las apuestas hechas por el gobierno nacional, apuntan a disminuir la guerra y la inseguridad en el departamento del Cesar y La Guajira, afectados fuertemente por este flagelo.

Aunque hace parte del desconocimiento de algunos ciudadanos, que consideran que el contrabando de gasolina se constituye sólo como ‘un trabajo informal’ hay quienes tienen pleno conocimiento de que detrás de esta práctica ilegal, se refugia un gran Cartel que financia las bandas criminales desplegadas en la costa Caribe.

Hace algunos meses, El ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón anunció operativos contundentes entre el Cesar y La Guajira contra los grandes contrabandistas de gasolina de esta región del país a quienes señaló de financiar actividades criminales.

El anuncio lo hizo durante el consejo de seguridad realizado en el Grupo Mecanizado N. 2 “Juan José Rondón”, con sede en Buenavista (La Guajira), en el que participaron además,  las autoridades locales de los dos departamentos.

Durante la visita, el ministro confirmó golpes contundentes contra los grandes contrabandistas en esta región del país, que han causando problemas de orden público y financiando acciones criminales, utilizando como vehículo a la población civil que se sirve de las ventas ilegales.

Por las rutas del Cesar y La Guajira,  se transportan unos 20 millones de galones ilegales mensuales, cifra que  traducida a pesos, determinaría que la  operación ilegal sobrepasan los $70 mil millones de pesos mensuales, es decir más de $800 mil millones al año.

Pinzó anunció el aumento del pie de fuerza el Cesar con 60 hombres, con el fin de cumplir con los operativos que los lleve a frenar el negocio de la gasolina que ha sobrepasado los límites aumentando la inseguridad, la pobreza y el desempleo.

El combustible ilegal incautado está avaluado en  más de 19 millones de pesos.

La gasolina de contrabando es vendida abiertamente como una actividad comercial en los corredores cesarenses, con y sin el desconocimiento de los cuarteles ocultos tras esta práctica.

Categories: Judicial
admin: