X

Maquillaje para alargar el bronceado

La llamada técnica antifaz, es un tipo de maquillaje de sombras a través del que los tonos rojizos permiten dar un efecto prolongado sobre el bronceado.

Tras el bronceado la piel se tiñe de tonos que hacen que el cutis adquiera un aspecto más fresco y juvenil. En contraste con el color moreno que se adquiere, los colores rojos y sus declinaciones aportan luz consiguiendo que el bronceado se note con mayor intensidad.

Una de las técnicas de maquillaje que se puede utilizar para dar un aspecto más prolongado de este efecto es el ahumado antifaz con tonos ladrillo, el cual se integra a la perfección con la piel provocando que luzca más dorada.

De acuerdo con Yurinela Reina, cosmetóloga y esteticista en Valledupar, esta es una técnica donde se aplica una sombra de color ladrillo de forma ahumada -otra técnica usada en el maquillaje-, que en pieles morenas, o bronceadas sobre todo, ayudará a que los reflejos cobrizos que tiene la piel puedan resaltar, dándole un aspecto fresco y cálido a la vez.

La experta hace énfasis en que existen colores que resaltan el color de piel, de los ojos o los rasgos de la persona. “Cuando hablamos de esta técnica antifaz, específicamente es para pieles morenas o bronceadas ya que entre los tonos que mejor resaltan su color de piel está la gama de los tierra, naranjas y durazno”, asegura Reina.

A pesar de que se especifica mucho en un tono de piel bronceado o moreno, la experta asegura que también en una piel blanca se puede usar: “Solo que nos dejamos guiar por la paleta de colores según tu tipo de piel, y algo importante no olvides si vas a hacer un look ahumado en ladrillo”, agrega.

Ella recomienda también que al momento de elegir este maquillaje se complemente con un tono de labios muy discreto para que el contraste sea más armonioso, por esto la mejor opción resulta ser un tono nude.

¿CÓMO LOGRAR ESTE EFECTO?

Se necesita un pincel de ojos, una sombra de un tono cobrizo y algunos minutos para difuminar el color.

1. Para comenzar se aplica el producto sobre el párpado móvil y se difumina hacia la esquina exterior, la zona del lagrimal y el párpado fijo para conseguir un ahumado.
2. A continuación, se recorre con el pincel el párpado inferior con lo que, además de lograr el ‘efecto antifaz’ que intensifica la expresión de los ojos, se esconde todo rastro de cansancio, bolsas u ojeras al tapar con color toda la zona.

Daniela Rincones Julio / EL PILÓN
daniela.rincones@elpilon.com.co

Categories: Moda
Periodista: