X

Los ‘rojos’ definieron su futuro político en el Cesar

El Partido Liberal definen su futuro político.

Después de una reunión celebrada esta semana en la sede nacional del Partido Liberal en Bogotá, la dirigencia de esta colectividad en el Cesar, sus precandidatos a la Alcaldía, Gobernación y codirectores del grupo como Horacio Serpa, Fabio Amín y el secretario general Héctor Olimpo Espinosa, se estudió la situación y el futuro de los liberales en este departamento.
En el desarrollo del encuentro, los ‘rojos’ decidieron que el proceso de conformación del Colegio Electoral del departamento se llevará a cabo en el viernes 6 de marzo, allí elegirán el Comité de Acción Liberal Departamental y de Valledupar.

Los liberales también determinaron que dicho comité departamental tendrán funciones políticas, administrativas, disciplinarias y la responsabilidad de que antes del 30 de marzo se deberá instalar los comités en todos los municipios cesarenses.
El partido irá unido a las elecciones regionales con el objetivo de conquistar el mayor número de ediles, concejales, alcaldías y gobernación. De igual forma, la Dirección Nacional Liberal establecerá mecanismos democráticos para la selección de sus candidatos a cargos de elección popular.

Las directivas de los ‘rojos’ agotarán la instancia del consenso, definirán la política de coaliciones y harán uso de competencia para el otorgamiento de avales, pero hasta el 19 de abril hay plazo para inscribirse como aspirantes a las diferentes corporaciones municipales y departamentales, a través de la página web www.partidoliberal.org.co.

Los aspirantes que no viajaron
Mientras algunos aspirantes a la Alcaldía por el partido de los ‘rojos’ como Andrés Arturo Fernández estuvieron en la reunión realizada en Bogotá; otros precandidatos como Robert Romero presuntamente no viajó porque un sector de los liberales le dijeron que no le iban a dar el aval, debido que en elecciones pasadas apoyó a José Alfredo Gnecco al Senado, Fernando De la Peña y no al candidato del partido. A partir de ello este aspirante no denotó garantías claras en el proceso y posiblemente decidirá recoger firmas que avalen su candidatura.

Wissam Farah Obregón no pudo asistir porque tenía otros compromisos, John Valle tampoco asistió y Álvaro Iglesias llegó a un acuerdo con el padre del precandidato Andrés Arturo Fernández en donde él dejaba de aspirar a la Alcaldía para apoyar a su hijo y así ellos lo respaldarían al Concejo.
Según dicen algunos militantes de los ‘rojos’, todo está listo para que Fernández represente al partido en la Alcaldía de Valledupar, éste goza de aceptación de algunos sectores del grupo porque en las elecciones pasadas al Congreso obtuvo un número de votos significativo.

Katherine Villazón/EL PILÓN
Katherin.villazon@elpilon.com.co

Categories: Política
Periodista: