Ley ordena medir y valorar el trabajo doméstico de las mujeres

El Presidente Juan Manuel Santos sancionó la ley “de la economía del cuidado que obliga a incluir en el sistema de cuentas nacionales, al trabajo doméstico no remunerado, es decir el que cumplen las amas de casa  y valorarlo económicamente.

La ley fue  promovida en el Congreso pasado por las senadoras Cecilia López Montaño y Gloria Inés Ramírez. Esta  incluye como factores de medición la organización, distribución y supervisión de tareas domésticas, la preparación de alimentos, la limpieza y mantenimiento de vivienda, enseres y del vestido, el cuidado, formación e instrucción de los niños, y también de ancianos y enfermos, entre otros.

Igualmente valora contablemente las compras, pagos o trámites relacionados con el hogar, las reparaciones al interior del hogar, los servicios a la comunidad y ayudas no pagadas a otros hogares de parientes, amigos y vecinos.

El Dane será el organismo encargado de  definir la manera de  incluir la información sobre el trabajo no remunerado en el hogar en el sistema de cuentas nacionales, para lo que creará una ‘cuenta satélite’ para llevar la medición.  Igualmente, coordinará una encuesta que  deberá realizarse en los próximos tres años para  conocer el uso del tiempo de los colombianos

Categories: Política
admin: