X

La violencia interpersonal en Valledupar no da tregua

En el 2015, Valledupar fue la ciudad con más casos de violencia interpersonal en el Cesar.

Las riñas y lesiones personales son el principal generador de hechos violentos en el departamento del Cesar y en especial en su capital, Valledupar.

De acuerdo con el informe anual de Forensis del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en el 2015, las lesiones por violencia interpersonal se redujeron en un 5.8% con 126 mil 803 peritajes; con relación en el 2014, que fueron 134 mil 552 casos.

Las cifras a nivel nacional se asemejan a los registros en el Cesar, para el 2015 en todo el departamento se registraron 2.749 hechos, 84 casos menos que en el 2014.

El documento que recoge la información estadística sobre violencia en 2015, reveló que en Valledupar aumentaron las lesiones interpersonales y continúa siendo el municipio cesarense más violento.

Según el informe, la capital reportó 1.786 casos, de los cuales 1.207 fueron hombres y 579 mujeres; mientras que en el 2014 se registraron en Valledupar 1.701 casos, 1.083 hombres y 618 mujeres.

El segundo municipio más violento fue Aguachica, donde el año pasado también aumentaron las lesiones interpersonales con 361 casos, 131 hechos más que en el 2014.

El director del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Carlos Eduardo Valdés Moreno, indicó que “en las lesiones no fatales vemos como la violencia interpersonal disminuye, hay una congruencia que no veíamos en años anteriores cuando el homicidio disminuía y la violencia interpersonal aumentaba, ahora ya hay congruencia, la cifra nos revelan que la violencia interpersonal está disminuyendo al igual que la violencia intrafamiliar”.

Pero esta disminución en cifras aún sigue siendo altas para las tasas que tiene Colombia. La tasa nacional fue de 263 lesionados por cada cien mil habitantes, la más baja de los últimos 10 años. Mayo sobresale como el mes con más casos de violencia interpersonal durante 2015 y supera el promedio mensual de 10.567 peritaciones. El domingo es el día con mayor número de casos por estos hechos, y la frecuencia más alta de casos se presenta entre las 6:00 p. m. y 8:59 p. m.

Redacción Judicial EL PILÓN

Categories: Judicial
Periodista: