X

La próxima semana inicia verificación del cese al fuego

Tanto el Gobierno Nacional como las Farc reiteraron su compromiso con el cese al fuego. Foto: referencia.

El próximo 7 de noviembre empieza desde las regiones el trabajo del Mecanismo de Monitoreo y Verificación del cese al fuego bilateral y definitivo, en los puntos temporales de preagrupamiento y sobre los dispositivos en terrenos de la Fuerza Pública.

El mecanismo compuesto por el Gobierno Nacional, la guerrilla de las Farc y coordinado por la Misión de la ONU en Colombia, hará un despliegue progresivo a través de sus ocho sedes regionales.

“Quiero recalcar el compromiso de las partes que veo diariamente. Esto nos da confianza, tranquilidad y la certeza de que este proceso de paz va a llegar a buen puerto,” aseguró el general Javier Antonio Pérez Aquino, jefe de los observadores internacionales de la Misión de la ONU en Colombia, durante la primera rueda de prensa con los representantes del Mecanismo.

Valledupar se encuentra entre esas ocho sedes regionales, donde desde hace varios días se encuentran miembros del mecanismo, preparándose para iniciar su función.

Para realizar el trabajo la guerrilla se está ubicando en unos puntos de pre agrupamiento, para garantizar y preservar el cese al fuego y la seguridad de la población civil, la de los integrantes de la Fuerza Pública y las Farc.

El contralmirante Orlando Romero, representante del Gobierno Nacional en el Mecanismo, explicó que “se tienen claros cuales son los compromisos para que se cumplan la reglas que rigen el cese al fuego y se garanticen los derechos de la población en el marco del cese al fuego”.

Por su parte, Marco Calarcá, representante del grupo guerrillero el Mecanismo de Monitoreo y Verificación aseguró que “es el momento de reiterar el compromiso de las Farc con el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo como piedra angular de la paz estable y duradera que necesitamos conseguir”. También explicó que más de 300 de sus hombres y mujeres realizaron su capacitación como integrantes del mecanismo.

El general Pérez Aquino resaltó el apoyo de la comunidad internacional al proceso e hizo énfasis en la importancia de que se alcance pronto un acuerdo final de paz. Aclaró además que la Misión de la ONU no tiene fecha límite para estar en el país, y se mantendrá mientras las partes así lo requieran.

Valledupar se encuentra entre esas ocho sedes regionales, donde desde hace varios días se encuentran miembros del mecanismo, preparándose para iniciar su trabajo.

Andreina Bandera / EL PILÓN
Andreina.bandera@elpilon.com.co

Categories: Política
Periodista: