X

La guerra silenciosa de las AGC en el Cesar: mataron a otro

Marco Simanca fue señalado de extorsionar a nombre de las AGC.

A cuatro meses de iniciar el año, en el municipio de Codazzi ya se han registrado cinco homicidios a nombre presuntamente de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, por diversos motivos como hurtos, extorsiones, entre otros, que son especificados en panfletos que dejan a sus víctimas como firma.

El caso más reciente se presentó la noche del lunes a las afueras de Codazzi, exactamente sobre una vía que conduce al municipio de Becerril, donde mataron con arma de fuego a Marco Saúl Simanca Cardozo, natural de San Juan del Cesar, La Guajira. 

Simanca Cardozo murió de manera inmediata de varios disparos a manos de sujetos que dejaron un letrero acusándolo de cometer extorsiones a nombre de las AGC. 

Víctor Espinoza, secretario de Gobierno de Codazzi, explicó que pusieron en conocimiento de las autoridades el lamentable panorama de similares homicidios que vive el municipio. 

Estamos muy preocupados, hicimos un consejo de seguridad en el municipio con el Ejército, la Policía y la Sijín, intentando esclarecer con la inteligencia que estas instituciones realizan qué tan veraz o tan cierto es la presencia del grupo en el municipio”, puntualizó Espinoza. 

No obstante, EL PILÓN conoció el año pasado por un reporte de la Fiscalía que Codazzi tiene amplia injerencia del ‘Clan del Golfo’ mediante el bloque ‘Erlin Pino Duarte’ que delinque en la zona con el frente ‘Diomedes Dionisio Ortega Ramos’ y la comisión norte Caribe.

EL GRUPO 

Este grupo criminal se autodenomina también como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, y delinque en otros municipios como Valledupar, San Diego, La Paz, El Paso, Bosconia, Astrea y Tamalameque, según la Fiscalía. 

Un motivo por el que, posiblemente, otras muertes similares se han registrado en distintas áreas del departamento del Cesar. 

Según un análisis presentado por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, las AGC se conformaron a partir de otros grupos armados como las Autodefensas de Colombia o paramilitares en Urabá y el Ejército Popular de Liberación (EPL). 

“El proceso de expansión y crecimiento se dio a través de un intenso trabajo de acuerdos y alianzas en los que la organización incorporó antiguos miembros de las AUC y construyó sociedades con diversas estructuras del crimen organizado a nivel local y regional, para dominar toda la cadena del negocio del narcotráfico”, reza el análisis. 

Además, explica que las AGC suelen subcontratar organizaciones de menor envergadura como grupos delictivos organizados para acciones criminales como extorsiones, microtráfico, asesinatos y labores de inteligencia. 

¿MICROTRÁFICO O “LIMPIEZA”?

Entre el vox populi de los habitantes de Codazzi se especula que los homicidios podrían responder a una ‘limpieza social’ por parte del grupo armado. Sin embargo, las autoridades no descartan que se trate de una guerra por microtráfico. 

“No tenemos nada claro… Nos manifiestan que quizá pueda ser una guerra por microtráfico, pero son hipótesis que tenemos por supuesto que esclarecer con las autoridades en las investigaciones”, puntualizó Espinoza. 

 Las indagaciones por los homicidios son adelantadas por la Sijín de la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía. 

Categories: Judicial
Redacción El Pilón: