X

Jóvenes son llamados a la construcción de paz

El objetivo de este proceso es empoderar a jóvenes colombianos para la construcción de una cultura de paz en sus territorios.

Valledupar hará parte de la convocatoria de la Red de Territorios por la paz ‘Este es tu Reto’, la cual estará abierta para jóvenes entre los 14 y 28 años de edad, quienes deberán formular proyectos sociales que promuevan la construcción de paz en sus territorios. La jornada estará habilitada hasta mañana 13 de febrero.

De esta segunda versión de ‘Este Es Tu Reto’ participarán cinco ciudades de Colombia: Medellín, Valledupar, Cúcuta, Ibagué y Villavicencio, para realizar los talleres en donde se crearán iniciativas novedosas e innovadoras para la construcción de paz. Este proceso de formación además, quiere fortalecer la participación de las mujeres y promover la construcción de proyectos para desnaturalizar la violencia en contra de ellas.

Esta es una iniciativa de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz que cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y Colombia Joven y es coordinada por la Asociación Fuente de Paz.

Para participar es necesario tener alguna experiencia en el desarrollo de proyectos sociales y enviar un vídeo motivacional de máximo dos minutos. Serán 50 jóvenes de cada ciudad los elegidos para que hagan parte de este reto. La formación se realizará en los meses de febrero y marzo de 2017.

El objetivo principal de este proceso es empoderar a jóvenes colombianos a través de la generación de capacidades para la construcción de una cultura de paz en sus territorios. Se financiarán de uno a tres proyectos por región con base en un presupuesto que las y los participantes definirán de manera conjunta para cada una de las iniciativas.

“Es responsabilidad de las y los jóvenes involucrarse en la construcción de paz, ya que con suerte esta será la primera generación que vivirá en una Colombia en paz. El trabajo de la implementación de los acuerdos es un reto y por eso necesitamos de todos para lograr una paz estable y duradera.” expresó Tatiana Montaña, directora de la Asociación Fuente de Paz.

Los proyectos seleccionados se implementarán entre marzo y mayo. La Oficina del Alto Comisionado para la Paz y el Pnud certificarán a quienes finalicen el 100 % del taller.

Andreina Bandera / EL PILÓN
Andreina.bandera@elpilon.com.co

 

Categories: Política
admin: