X

Joven atacada con ácido en Colombia sufre quemaduras en 19 % del cuerpo

Una adolescente colombiana de quince años de edad atacada con ácido en Neiva, capital del sureño departamento del Huila, que le causó quemaduras en el 19 % del cuerpo, fue sometida hoy a una cirugía en el Hospital Simón Bolívar de Bogotá y se encuentra “estable”, informaron fuentes médicas.

“La ingresamos a cirugía para hacerle los procedimientos quirúrgicos que necesite en este momento, que posiblemente sean el retiro de zonas que estén quemadas y evaluar la profundidad y la extensión de las lesiones”, informó a periodistas el jefe de la Unidad de Quemados y Cirugía Plástica del hospital, Rafael Jiménez.

El médico explicó a Efe que la joven tiene quemaduras de segundo y tercer grado en el rostro, cuello, tórax y espalda, lo cual representa un 19 % de su cuerpo afectado por el ácido.

En las próximas horas se realizará otra evaluación sobre el estado de las quemaduras para decidir si hay que hacer otro tipo de cirugía.

“Por la profundidad de las heridas presumimos que deberemos hacer varios procedimientos, incluida la cobertura de las zonas cruentas que van a quedar porque tiene quemaduras que comprometen parcial o totalmente el espesor de la piel”, agregó el jefe de la Unidad de Quemados del hospital a Efe.

La joven, que fue atacada el fin de semana por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta, fue trasladada ayer desde el Hospital Universitario de Neiva hasta el Simón Bolívar de Bogotá, que se especializa en el tratamiento de personas quemadas.

Este ataque se produjo tan solo diez días después de que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, promulgara una ley que tipifica los ataques con ácido como delito autónomo y no como lesión personal y sanciona con “penas fuertes” a los autores de estos hechos.

“Necesitamos ponerle freno a una tragedia que en los últimos seis años han tenido que enfrentar 628 colombianos. Más de cien por año”, declaró entonces Santos en un acto celebrado en la Casa de Nariño, al que asistieron víctimas de estos ataques, entre ellas Natalia Ponce, una sicóloga cuyo caso inspiró esta norma, conocida como “Ley Natalia Ponce”.

La ley establece que quien le cause daño a otro “usando para ello cualquier tipo de agente químico” pagará cárcel entre 12 y 20 años.

El comandante de la Policía de Neiva, coronel Juan Carlos León, informó hoy en su cuenta de Twitter que esta institución ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos (unos 15.000 dólares) por información que ayude a identificar a los responsables del ataque a la adolescente.

EFE

Categories: Colombia
Periodista: