X

Jimmy Zuluaga Arquitectura revoluciona la construcción en Valledupar

Hace cinco años nació en Valledupar Jimmy Zuluaga Arquitectura, una firma liderada por los hermanos Jimmy, Amat y Carlos Zuluaga, quienes se han dedicado a construir espacios innovadores en los departamentos del Cesar, La Guajira y varias regiones de Colombia. La marca ya es reconocida por fusionar la arquitectura internacional con la local.

Para los tres jóvenes, la arquitectura es sinónimo de desarrollo y transformación de las ciudades. Por eso hicieron el relanzamiento de su marca y la inauguración de su nueva sede en el barrio Jorge Dangond, de Valledupar, desde donde se encargarán de diseñar y crear proyectos que brinden confort a sus clientes.

Jimmy Zuluaga Arquitectura es la apuesta que cualquier arquitecto debería tener, es una apuesta de arte que hace espacios habitables y zonas de confort en todos los elementos sensoriales del ser humano porque jugamos con texturas. Cuando entras a un espacio creado por Jimmy Zuluaga Arquitectura siempre sentirás un cambio”, dijo el arquitecto Jimmy Zuluaga.

Añadió que buscan darle un factor diferencial a sus diseños arquitectónicos, basados en brindarle seguridad, comodidad y armonía al cliente, satisfaciendo siempre sus necesidades.

“Lo que diferencia a Jimmy Zuluaga Arquitectura es su propuesta arquitectónica de arte y que la gente sienta gusto cuando entre a nuestras viviendas porque el constructor al revisar costos se olvida que están haciendo un hogar donde las personas van a pasar el mayor tiempo de su vida y es una responsabilidad enorme”, expresó.

NUEVOS PROYECTOS

Desde sus inicios, Jimmy Zuluaga Arquitectura ha trabajado en diseños y construcción de casas campestres, colegios, viviendas urbanas y clínicas, entre otros.

En ese sentido, en la reinauguración de sus oficinas presentaron tres proyectos, de los cuales dos serán desarrollados en Valledupar: la construcción de lotes y viviendas campestres en un sector exclusivo cerca de La Pedregosa. además, Otro de los proyectos es el Condominio Campestre El Doral, que estará ubicado entre los municipios de San Diego y La Paz, ofreciéndole a los clientes casas modernas desde $298 millones de pesos.

Uno de sus grandes proyectos es ‘Valledupar ciudad Internacional’, con el que buscan enlazar el sur con el centro de la ciudad a través de la puesta en marcha de varios proyectos de urbanismo que permitirían planificar mejor ese sector de la capital del Cesar.

“La ciudad tiene que ser un estimulador de conexiones urbanas donde hagamos una inversión gigante en las periferias que las dignifique y logremos conectarla con el centro. La idea es crear la ruta del folclor, que el visitante al bajarse del avión se meta por la 27 y empiece a ver monumentos de la ciudad: la cachucha bacana, los compositores, la hamaca grande”, explicó Jimmy Zuluaga.

POR: Lucía Mendoza Cuello / El Pilón.

Lucia Mendoza Cuello: