X

Internos de ‘La Tramacúa’ anunciaron huelga de hambre por supuesta mala alimentación

Los privados de la libertad aseguran no recibir comida en la hora adecuada. FOTO: CORTESÍA.

Los internos de los pabellones uno y cinco del Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, más conocida como ‘La Tramacúa’, anunciaron que la mañana del lunes iniciaron una huelga de hambre en busca de que les sean respetados sus derechos humanos. 

Así lo dieron a conocer mediante el Movimiento Nacional Carcelario, MNC, el cual denunció que ha empeorado el servicio de alimentación en cuanto a la preparación y a los horarios de entrega.

De acuerdo a la denuncia, las tres comidas básicas son entregadas por fuera de la hora establecida. Por ejemplo, el desayuno entre las 9:00 a.m., y las 11:00 a.m., cuando es entre 7:00 y 7:30 a.m., las raciones del almuerzo desde las 3:00 p.m., en adelante y la cena a partir de las 8:30 p.m., en adelante.

“Los internos se quejan de que los gramajes de los alimentos no son los establecidos, el menú que suministran no es el contratado, no les suministran la fruta; hace 20 días no les entregan el refrigerio, que consta de un jugo de 200 mililitros y un pan tipo mogolla. Culpan de dicha problemática a la ineficiente función de la empresa de alimentos DNP Servicios SAS, la cual les ha causado problemas de salud”, reza el comunicado. 

Precisó, además, que algunos privados de la libertad tienen problemas de salud y constantemente tienen que tomar medicamentos, por lo que necesitan alimentarse puntualmente.

En ese sentido, los internos exigen una comisión integrada por el Ministerio de Justicia, la Procuraduría General de la Nación,  miembros de las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, la Dirección Nacional del INPE, representantes de los reclusos, entre otros.

De igual modo solicitan tomar medidas orientadas a prevenir actos de retaliación en contra de los internos que entren en huelga de hambre; así como también, adelantar las gestiones para garantizar eficazmente el suministro de alimentos a los internos.

Finalmente, instaron a los organismos de control una mayor vigilancia en los procesos del centro de reclusión. “Solicitamos respetuosamente intervenir en ejercicio del poder disciplinario preferente, a efectos de indagar la posible responsabilidad disciplinaria por acción o por omisión de los funcionarios públicos y empresas privadas con funciones públicas responsables de la prestación del servicio de alimentación a los privados de la libertad del EPAMSC de Valledupar”, acotaron.

Categories: Judicial
Periodista: