X

Indígenas y afrodescendientes recibirán incentivos para estudiar

El beneficio será para las poblaciones vulnerables, indígenas y afrodescendientes. EL PILÓN/Referencia

Las comunidades indígenas, afrodescendientes y la población vulnerable identificada en las bases de datos del Estado tendrán un descuento del 100 % en el valor de la matrícula en la Escuela Superior de Administración Pública, (ESAP).

Las directivas de esta entidad especificaron que este beneficio aplica para los admitidos en pregrado y posgrado interesados en el programa de Administración Pública Territorial y Especialización en Gestión Pública.
Las ayudas corresponden a una iniciativa de esta escuela de formación, específicamente el Centro de Estudios de Administración Pública, que también beneficiará a alcaldes, concejales, Juntas de Acción Comunal y personeros, quienes podrán acceder, luego de ser admitidos, a descuento del 100 % de la matrícula en pregrado y 50 % en posgrado, mientras se encuentren en el cargo; esto en el marco de la Ley 1551 de 2012.

Según Marta Charris, coordinadora del ESAP, el tema de reparaciones de víctimas, desplazados y población vulnerable, va enfocado en hacer una reparación de manera integral, por lo que se dieron a conocer dichos beneficios.
“Ya veníamos ofreciendo algunos beneficios, pero no se daba la difusión pertinente, en este caso se abre el pregrado para que ellos sólo cancelen el valor de la inscripción que es de 64 mil pesos y luego, de ser admitido, les queda en 0 % el valor de los programas pregrado y posgrado con la condición de certificar la condición que tienen y el beneficio lo mantendrán en la medida en que ostenten la calidad”, dijo Charris.

Agregó que, hace año y medio, esta academia viene trabajando el tema del beneficio de la población vulnerable a través del valor de la matrícula por cuanto a que en el Cesar solo se dicta el pregrado en modalidad a distancia.
Las inscripciones en pregrado están abiertas hasta hoy y en posgrado será hasta el 28, y si es posible, se estudia la ampliación de las inscripciones.

De igual modo, la ESAP anunció que en cuanto a los estudiantes de bachiller, que cursan último grado y no tengan el diploma, se les está dando la posibilidad de inscribirse en pregrado con la certificación de estudio para que comiencen clases el 23 de julio luego de cumplir el resto de los requisitos.
La ESAP se divide en territoriales a nivel nacional y que fue fundada para formar a los funcionarios que pertenecen a la administración pública.

Por Merlin Duarte García/El Pilón
merlin.duarte@elpilon.com.co

Categories: Política
Periodista: