Cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los animales, que busca celebrar la vida animal en todas sus formas
Esta celebración se realiza en conmemoración del Santo Francisco de Asís, considerado como el primer humano que se concibió a sí mismo en relación con todas las cosas creadas, y que consideraba, sin importar la diferencia, que todos somos criaturas de Dios incluyendo en esto toda la realidad animada e inanimada, informa animanaturalis.
El 4 de octubre de 1929 fue declarado Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en congreso celebrado en Viena, y es en 1980 que el Papa Juan Pablo II, lo declaró patrono de los Animales y de los Ecologistas, momentos a partir del cual esta celebración tomó más auge a nivel mundial celebrándose en muchos países con la tradicional bendición de las mascotas.
Esta idea pretende ser una celebración para todos aquellos quienes se preocupan por los animales. No está limitada a una nacionalidad, religión o ideología política.
En la actualidad alrededor del 40% de todas las especies de la Tierra están en peligro de extincióndebido a la destrucción de su hábitat, la contaminación, el cambio climático, las especies invasoras, la caza y el comercio ilegal de animales salvajes, eso significa que existen 3100 animales clasificados a nivel mundial como especies en vía de extinción y ese número está creciendo cada día más.