El ex candidato a la Alcaldía de Valledupar, Gonzalo Gómez Soto y del ex secretario de Hacienda Municipal, Álvaro Iglesias se defendieron de la denuncia hecha ante la Fiscalía por Javier Valencia Estrada, quien habría dicho que estos estarían detrás de un supuesto complot para hacer creer que se había presentado fraude electoral en las pasadas elecciones donde salió elegido Fredys Socarrás Reales como alcalde de Valledupar.
En la emisora Maravilla Stereo, Álvaro Iglesias dijo que autorizó a su abogado para que interponga una denuncia por injuria y calumnia por las repercusiones de las denuncias de Valencia Estrada.
Mientras que en la emisora Radio Guatapurí, que hizo la revelación a través de su noticiero la Tribuna del Cesar, Gómez Soto negó las acusaciones y dijo que no necesita desprestigiar al Alcalde, “me extraña que se me diga que estoy detrás de esto, cuando la primera persona que salió a reconocer el triunfo fue Gonzalo Gómez, no hubo una sola denuncia en la Registraduría, jamás he hecho una crítica, jamás me he referido a él”.
Las explicaciones de Gómez Soto, como las de Iglesias, obedecen a que la Tribuna del Cesar reveló una denuncia ante la Fiscalía 17 que hizo el testigo Javier Valencia Estrada sobre un supuesto complot de estas dos personas para hacer creer que hubo fraude en las elecciones en donde resultó elegido Fredy Socarrás Reales.
Según la publicación de Radio Guatapurí, basada en las declaraciones ante la Fiscalía de Valencia Estrada, nunca existió ningún fraude electoral y la supuesta denuncia obedeció a una confabulación dirigida por el candidato perdedor Gonzalo Gómez Soto y el ex secretario de Hacienda Municipal, Álvaro Iglesias, para engañar a la opinión pública y atribuir la victoria de Fredys Socarrás a un fraude en el que habrían sido inscritas más de 17.000 cédulas, incluyendo cédulas de personas fallecidas.
Valencia Estrada, principal testigo del caso confesó que todo se trató de un complot para manchar la imagen del actual alcalde Fredys Socarrás.
En su relato, Valencia Estrada señala directamente a Gonzalo Gómez Soto de haberle dado instrucciones para declarar ante los medios de comunicación la versión del supuesto fraude electoral y que debía involucrar expresamente a Fredys Socarrás como autor intelectual.
El testigo narra que para ello, Gonzalo Gómez Soto, directamente, y a través de otras personas (Álvaro Iglesias y Juan Francisco González Brito), le suministró viáticos, lo hospedó en Barranquilla, y contactó a la periodista Vicky Dávila y a Juan Carlos Giraldo de RCN Televisión para que ante ellos ratificara la versión del supuesto fraude, versión que para darle credibilidad le habían suministrado cerca de 238 cédulas presuntamente utilizadas en el fraude, las cuales Valencia Estrada entregó a la Fiscalía Seccional de Barranquilla en donde inicialmente presentó la denuncia, asesorado del abogado Ricardo Méndez.
Ante la pregunta del Fiscal 17 Seccional de Valledupar, sobre quienes habrían organizado el complot, Valencia Estrada no dudó en responder: “Como decimos en el argot popular, blanco es y gallina lo pone, el candidato perdedor, el doctor Gonzalo Gómez, es quien me llama y es la persona más interesada en que salga a la luz pública lo del supuesto fraude que se había presentado en la ciudad de Valledupar, para él quedar ante la sociedad vallenata como víctima. Para mí eso si tiene relación directa con las amenazas, porque me llaman, pagan viáticos, pagan periodistas, pagan entrevistas, porque yo no puedo mover un medio nacional.”
Agrega el testigo que después de la primera entrevista concedida, Gonzalo Gómez lo llamó molesto para reclamarle porque no había sido contundente en sus respuestas y le “insistía en que debía implicar directamente al actual alcalde Fredys Socarrás Reales, diciendo que él había sido el autor intelectual del supuesto fraude electoral, me dijo que no estaba satisfecho con la entrevista que yo había entregado.”
Finalmente, Valencia Estrada expresó también que durante el tiempo en que se ideó el complot recibió varias amenazas telefónicas y en persona en contra de su integridad física y la de su madre para que denunciara el supuesto fraude electoral.
El alcalde Freddy Socarras Reales dijo sobre este tema, que “soy el primer sorprendido, no tengo conocimiento de los alcances de la investigación, pero yo siempre creí en Dios y en la justicia de que tenían que aparecer los verdaderos autores de esa macabra horda criminal que atentó contra mi moral y contra la de Valledupar”.
Por: ANNELISE BARRIGA RAMIREZ
Annelise.barriga@elpilon.com.co