X

Gobierno Departamental estableció mesas de trabajo en defensa de las regalías

Por Lida Mendoza Orozco

El gobernador del Cesar, Cristian Moreno Panezo, y los congresistas Pedro Muvdi, Yensi Acosta y Félix Valera, se reunieron para analizar la situación a la que se enfrentan los departamentos mineros, ante las intenciones del Gobierno Nacional de reformar la Ley de Regalías. Durante la reunión, se estableció la instalación de una mesa permanente de trabajo para hacer un diagnóstico de la realidad que vive el Cesar en torno al tema de la explotación minera, unificar criterios y presentar una propuesta seria ante el Gobierno.
“Se trata de un esfuerzo articulado para unificar criterios desde el Cesar, a partir de los análisis de los asuntos que tienen implicaciones para los intereses de nuestro departamento. Lo que se pretende es que a través de ese diagnóstico, se le muestren y demuestren al Gobierno Nacional las inquietudes que tiene la región alrededor de la dinámica y el comportamiento de las regalías en el departamento”, dijo Moreno Panezo, quien manifestó además el interés de la mesa permanente de trabajo, de estudiar las implicaciones que tiene el acto legislativo que cursa en el Congreso, que busca recuperar las finanzas de la nación con los recursos de las regalías.
Por su parte, el representante a la Cámara, Pedro Muvdi, expresó que en el departamento se está haciendo un frente común para ‘alzar’ la voz ante el Gobierno, antes de que se presente el proyecto de la reforma a la  Ley de Regalías que se ha anunciado. “En este momento tenemos una carga que es el  escalonamiento y no podríamos soportar una carga adicional con el tema de la redistribución de las regalías, por eso es que tenemos que seguir trabajando”, sostuvo Muvdi Arangüena.
Según el Representante, en el Congreso hay incertidumbre sobre la reforma a la regalías porque los departamentos mineros no tienen conocimiento sobre qué es lo que va a presentar el Gobierno. “Hemos hablado con el Ministro  de Hacienda y él desconoce el tema de escalonamiento, desconoce el tema de los recursos que generan los rendimientos financieros por los recursos que el Gobierno Nacional nos tiene represados”, dijo el congresista liberal.
El representante a la Cámara, Yensi Acosta Castañez, se mostró igualmente preocupado ante la intención del Gobierno de reformar la Ley de Regalías, y celebró el desarrollo de la mesa permanente de trabajo que presidió el Gobernador Moreno, porque con el ejercicio se logró tener mayor claridad jurídica sobre el tema.
Entre tanto, el senador, Félix Valera Ibáñez, sentó su posición de rechazo ante lo anunciado por el Gobierno, y se mostró dispuesto a defender, al igual que todos los congresistas del Cesar, el tema de la reforma a las  regalías, llamando la atención del Presidente y las autoridades ante el grave daño ambiental que ha generado la explotación del carbón en esta región. “Los departamentos mineros por lo general están sumidos en una crisis que se ve reflejada en las necesidades de las poblaciones, entonces mal haríamos en tratar de solucionar los problemas en otras regiones  del país, dejando de lado la problemática que nos asiste en lo local”, agregó Valera Ibáñez.

admin: