X

Gobernador del Cesar @luismonsalvo investigado por la Fiscalía

El gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, hace parte de los cinco gobernadores investigados por la Fiscalía en la Costa Atlántica, así lo reveló un informe presentado por el Noticiero CM&.

La información allí emitida afirmó que, 14 de los 32 mandatarios departamentales del país son investigados.

Los delitos de los gobernadores  implicados están relacionados con parapolítica, desacatos de tutela, celebración indebida de contratos y  financiación a campañas políticas con dineros del Estado.

El mandatario del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, es investigado por la Fiscalía General de la Nación por un desacato de tutela, que hace referencia al problema de las invasiones que se presenta en Valledupar.

Según, el Juzgado Segundo Civil del Circuito se fundamenta en el incumplimiento del fallo de tutela T-946 de 2011, emanado de la Corte Constitucional, que ordena el desalojo de las invasiones ‘Los Guasimales’, ‘Altos de Pimienta’, ‘Brisas de La Popa’ y ‘Bello Horizonte’, por este desacato, la Fiscalía investiga al Gobernador del Cesar.

Otras indagaciones    

En el mes de diciembre del año 2012, la Procuraduría Regional abrió indagación preliminar contra el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, para determinar si el mandatario departamental incurrió en falta disciplinaria en el nombramiento de Alex Sandro Mindiola Romero como gerente del hospital Rosario Pumarejo de López.

De igual forma, ante una queja presentada por el Sindicato de la Gobernación, la  Procuraduría Regional del Cesar inició indagación preliminar contra Luis Alberto Monsalvo, para ver si habría incurrido en irregularidades   en un contrato  suscrito el 13 de febrero con Jorge Elis Crespo Silva, cuyo objeto es “prestación de servicios profesionales para apoyar las funciones de coordinación y participación ciudadana”.

La investigación radica en que, para cumplir dicha  función le pagaban salario de asesor especializado grado tres por un valor mensual de seis millones 277 mil pesos, desbordando ostensiblemente el límite estipulado en la circular LPG–CIR–007.

 Otros mandatarios investigados      

Dentro de las investigaciones adelantadas, la más crítica en la Costa Caribe es la de Luis Miguel Cotes Habeych, gobernador del Magdalena, procesado por el escándalo de la parapolítica en relación con los distritos electorales de alias ‘Jorge 40’, así como por prevaricato por omisión, fraude a resolución judicial, prevaricato por acción y actos de corrupción relacionados con grupos paramilitares.

Otras investigaciones por diferentes delitos son las realizadas a Juan Carlos Gossaín, gobernador de Bolívar, por celebración indebida de contratos con unas iglesias; Alejandro José Lyons, gobernador de Córdoba, investigado por financiar una campaña política con dineros destinados a los docentes del departamento, y Julio Cesar Guerra Tulena, gobernador de Sucre, con tres investigaciones preliminares relacionadas con la contratación departamental. 

Categories: Política
Periodista: