X

“Ganar el Festival Vallenato es mi triunfo más significativo”: Ángel María González

El loriquero Ángel María González se quedó con la corona de rey de la piqueria.

Coronados todos los reyes del Festival Vallenato en su versión 57, las voces de los ganadores en cada una de las categorías siguen escuchándose, pero ya no en las tarimas de los concursos, sino en los diferentes medios de comunicación. Una de esas voces es la del actual rey de la piqueria, Ángel María González. 

El nacido en el municipio de Lorica, Córdoba, fue quien mejor hizo las cosas en la gran final, instancia en la que se midió contra cinco verseadores que tenían el mismo objetivo, no obstante, González fue quien convenció a los jurados para posteriormente proclamarse en el Parque de la Leyenda Vallenata. 

El repentista loriquero goza de una importante experiencia, pues son ya 22 años participando en diferentes festivales y proclamándose vencedor. En el Festival de la Leyenda Vallenata ha subido a las tarimas durante 14 eventos y en la edición 57 del certamen pudo coronarse como el mejor. 

“Este es mi triunfo más significativo ya que también he sido rey de la piqueria en concursos efectuados en El Paso, Barrancabermeja, el Festival de Sucre, El Sabanero,  en Córdoba y otros territorios del país”, dijo Ángel María González. 

SU CONSTANCIA Y DEDICACIÓN LO LLEVARON A SER EL REY DE LA PIQUERIA 

El año pasado, Julio Gutiérrez Vega fue quien se alzó con la corona, mientras que Ángel María Gonzalez se quedó con el segundo lugar, tras un año de intensa preparación regresó con más fortaleza, con  rimas bien elaboradas que lo llevó a ir escalando peldaños hasta situarse en lo más alto. 

Además tuvo un buen ejemplo a seguir, su padre y también verseador Hilario González, quien lo fue puliendo y enseñándole las claves para convertirse en uno de los exponentes más laureados y ahora rey de la piqueria vallenata. Por eso el cordobés  tendrá la responsabilidad de enaltecer el nombre  de la repentización. 

EL CAMINO PARA LLEGAR A LA FINAL 

Para la contienda de la piqueria, 68 verseadores se inscribieron en búsqueda de la corona, el escenario de las disputas preliminares fue el Centro Comercial Unicentro, allí, durante dos días surgieron los mano a mano en los que solo quienes tenían mayor capacidad de repentización continuaban en la competencia. 

Posteriormente, el viernes 3 de mayo se enfrentaron aquellos que tenían además de la experiencia la facilidad de hacer versos en el marco de las diferentes pruebas que se llevaron a cabo como los pie forzados, el dos con dos, el verso libre, entre otras. 

Finalmente, para el sábado 4 de mayo se eligieron a los mejores seis que llegarían a la tarima ‘Colacho’ Mendoza para definir a quien sería el nuevo rey de la piqueria vallenata. 

Culminada la presentación de los seis verseadores que estaban a un paso de coronarse, solo uno recibió el máximo galardón: Ángel María Gonzalez, mientras que en el segundo lugar se ubicó Leimer Cárdenas y el tercer puesto fuie para Jaider David Ortiz. 

Desde 1979 el Festival Vallenato incluyó en su programación a la piqueria, uno de los concursos que con el pasar del tiempo fue ganándose la atención del público y posteriormente fue adquiriendo más nivel gracias a  la presencia de verseadores que arriban a Valledupar desde diferentes latitudes. 

POR: ROBERT CADAVID / EL PILÓN

Categories: Festival Vallenato
Periodista: