X

Falta de socialización genera incertidumbre sobre zona veredal en La Paz

El presidente de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón, presentó los esultados de encuesta sobre zona veredal en La Paz.

Los resultados de la encuesta de percepción de la Zona Veredal Transitoria de Normalización de las Farc en el corregimiento Los Encantos, realizada por la Cámara de Comercio de Valledupar, dejó como resultado que el 84% de los habitantes de La Paz están dispuestos a votar por Sí, pero todavía existe un poco de preocupación sobre lo que representará esta zona para la población.

El presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Urón, dijo que la incertidumbre se debe a la falta de socialización de dicho proceso.

“Hacer socialización de lo que es la zona, conocer para qué es, conocer quiénes son los responsables del control de la misma; sin embargo hemos logrado avanzar en una encuesta muy importante sobre la zona veredal en el municipio de La Paz, donde encontramos resultados que benefician y que son acordes con lo que viene el gobierno nacional señalando”, explicó el líder gremial.

Además aseguró que según los resultados de la encuesta, en La Paz las personas están dispuestas a perdonar, y en este punto, son las víctimas del conflicto las más interesadas en avanzar en este proceso que lleve a una paz estable y duradera.

“No podemos negar que hay preocupación por el tema de seguridad, desempleo, y es ahí donde tenemos que avanzar para poder consolidar este municipio como un territorio de paz”, dijo Urón.

Así mismo envió un mensaje a la alcaldesa Andrea Ovalle para que apropie los recursos necesarios para garantizar servicios públicos domiciliarios y para avanzar en temas de salud, educación, vivienda.

“Y algo fundamental es que no podemos permitir que una vez desmovilizada las Farc, estos territorios sean ocupados por otras organizaciones guerrilleras o de delincuencia común. Aquí tiene una gran responsabilidad el Estado de copar los territorios”, indicó.

En cuanto a la posición de las comunidades indígenas yukpas que se oponen a la zona de concentración en Los Encantos, recordó que la paz es un derecho fundamental de todos, aclaró que el territorio no va a quedar en su jurisdicción y que el proceso consulta previa gastaría mucho tiempo.

Según encuesta, la desinformación que existe en la comunidad de La Paz ha generado incertidumbre entre los pobladores sobre los efectos que generará la ubicación de una Zona Verdal Transitoria de Normalización en su territorio.

Andreina Bandera / EL PILÓN
Andreina.bandera@elpilon.com.co

Categories: Política
Periodista: