X

“Estamos en la época de las cavernas”: José Mario Rodríguez

El 21 de junio un grupo significativo de personas acompañó la marcha contra la violencia organizada por universitarios.

El diputado José Mario Rodríguez, proponente del debate de seguridad en la Asamblea Departamental, a partir de las 8:00 de la mañana de hoy, confirmó que están citados el comandante encargado de la Policía Cesar, coronel Jorge Urquijo; el comandante del Ejército Distrito 10 del batallón La Popa, la Oficina de Migración y los secretarios de gobierno de Valledupar y Departamental, Sandra Cujia y Delwin Jiménez, respectivamente.

Respecto a la inseguridad que viene azotando muchos rincones del Cesar, el diputado afirmó que “nos tiene como en la época de las cavernas porque a la gente le da miedo salir de sus casas. Se lo he dicho al alcalde Augusto Ramírez y esto no es para darles duro a los políticos porque sé que han hecho la gestión, pero es la Policía la que sale a las calles y es su deber legal, por eso para este debate me he apoyado en los medios de comunicación, que nos enteran de las noticias”.

Según el político conservador, la violencia que se vio durante el primer semestre del año ha generado una zozobra entre la población, pues desde hace tiempo no se veían tantos casos seguidos de atracos, homicidios o, como resaltó, “la nueva modalidad de pegar un tiro y luego atracar”.

Aclaró que la invitación de la oficina de Migración al debate para hablar sobre la estadía de venezolanos en el Departamento del Cesar, no se trata de un asunto de xenofobia, sino que se debe precisar el estado de legalidad en que se encuentran, teniendo en cuenta que hasta el momento se han deportado a 19 venezolanos y un peruano por no portar los documentos requeridos, y a uno de ellos se le capturó por el delito de hurto.

De acuerdo con el proponente del debate a la seguridad en la Duma, “se ha hecho un análisis sobre los casos que amenazan este aspecto desde el norte hasta el sur del Cesar, “y nos damos cuenta de que donde más operan los delincuentes es en el norte del departamento. Paradójicamente en el sur del Cesar se manejan niveles preocupantes de violencia pero Valledupar ha sido la ‘olla’ que ha destapado todo esto, porque es acá donde tenemos la mayor parte de delitos cometidos. Si bien es el epicentro del departamento, también hay mayor control de la policía y hoy lo que estamos viendo en una ola de violencia”, indicó.

Durante el debate también se reflexionará sobre el cumplimiento de los compromisos asumidos por el director de la Policía Nacional, General Jorge Nieto, así como las autoridades municipales y departamentales, entre ellos el aumento del pie de fuerza, los avances en la construcción de la Policía Metropolitana y las acciones para contrarrestar la delincuencia.

Rodríguez Barriga recalcó que dos hechos que enlutaron la capital del Cesar fuertemente; la muerte del joven estudiante de la Universidad de Santander, Fredy Pérez, a quien primero le dispararon y luego le robaron, e igualmente el fallecimiento del comerciante José Abuchaibe, de quien se tiene conocimiento que no iba a ser atracado sino ultimado con sevicia, tal y como sucedió pues fue impactado con seis disparos.

El debate sobre la seguridad en el Cesar iniciará hoy a las 8:00 de la mañana.

Por Jennifer Del Río Coronell
jenniferdelrio@gmail.com

 

Categories: Política
Periodista: