X

Encuentran ahogados a los tres niños que arrastró el Magdalena

Los tres niños pertenecían a una misma familia que reside en el barrio Flores de Sabana de Tamalameque.

Los cuerpos de los niños fueron encontrados por los organismos de socorro en distintos sectores de los departamentos de Bolívar y Magdalena.

Luego de dos días de intensa búsqueda por parte de los organismos de emergencia, fueron hallados los tres cuerpos de los menores de edad que en la tarde del pasado sábado fueron arrastrados por el río Magdalena en el corregimiento de Puerto Boca, jurisdicción de Tamalameque, Cesar.
Los cadáveres fueron encontrados ayer por la Defensa Civil y Policía Nacional, en los sectores que colindan con la vereda Japón, jurisdicción del departamento de Bolívar; el corregimiento Mata de Caña y el municipio de El Banco, Magdalena.
Los primeros en ser encontrados en las primeras horas de la mañana fueron Víctor José Rojas Donado de 12 años, Betsi Liliana Donado Gutiérrez de 13 años, y por último Hugo Fabián Robles de 7 años.
“Hugo Fabián fue el tercer niño que encontramos llegando a El Banco. Nosotros desde ayer (sábado) apenas sucedieron los hechos activamos el plan de búsqueda quedando suspendido como a las 10:00 de la noche, y volvimos a reactivarlo hoy (ayer) desde las 5:00 de la mañana, hasta que terminamos. Para eso el organismo contó con 15 líderes voluntarios y la Policía”, expresó a EL PILÓN el comandante de la Defensa Civil de Tamalameque, Alexis Robles.
Los menores que pertenecen a una misma familia, habían desaparecido cuando al parecer departían con otro menor y una persona adulta en el río Magdalena que limita con Puerto de Boca, el cual los remolcó a las profundidades del caudal.
“Un tío que llegó de Brasil los sacó a pasear en las playas o las cimentaciones que deja el río cuando baja su caudal, se metieron a bañar y en un descuido tomaron algo que llamamos ‘El Canto’, que es lo más profundo que tiene el río y pues ahí se perdieron. Inicialmente se estaban ahogando cuatro, pero alcanzaron a rescatar uno, estos otros tres sí se ahogaron”, puntualizó Robles.
Según el alcalde de Tamalameque, Jorge Alonso Castro, esta no es la primera vez que esta tierra cesarense se ‘baña’ con este tipo de desgracias, ya que, anteriormente tres personas murieron en similares circunstancias.
“En verano se crean las playas en el río Magdalena y las personas salen a jugar voleibol, hacer fogatas u otras actividades y se bañan porque el nivel de agua es bajo, entonces se van los fines de semana y se ponen en riesgo al bañarse ahí, porque no prevén que hay partes profundas… Lamentablemente no es la primera vez que ocurre este tipo de desgracias, hace como seis años ocurrió una tragedia similar, donde tres o cuatro personas murieron”, dijo el mandatario.
Los cadáveres de los infantes que residían junto con la familia en el barrio Flores de Sabana, ubicado en el casco urbano de Tamalameque, fueron llevados al centro asistencial del Banco para posteriormente trasladarlos al Instituto de

Categories: Judicial
admin: